El gobernante de Dubai celebra 60 años de servicio público con su nuevo libro 'Almatani Alhayah'
14 de septiembre de 2025 (22:14 h.)
El jeque Mohammed ha abogado por la justicia y la compasión, dejando claro que su legado radica en "palabras amables, conocimiento y comprensión"
A punto de cumplir seis décadas de servicio en la esfera pública, el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum,ha compartido las reflexiones que conforman su nuevo libro, 'Almatani Alhayah' (La vida me enseñó), el cual compila las lecciones aprendidas a lo largo de su importante trayectoria de liderazgo.
En una publicación este domingo en la red social X, el líder emiratí calificó su tiempo en la vida pública como un viaje "rápido y lleno de desafíos", resaltando las enseñanzas sobre la gobernanza y las relaciones humanas que ha adquirido. Explicó que las lecciones recogidas en 'Almatani Alhayah' son sencillas en su lenguaje, pero sinceras y veraces en su contenido, enfocándose en principios humanos más que en logros materiales.
Reflexionando sobre su vida, el jeque Mohammed enfatizó la importancia del amor hacia su país y su pueblo, afirmando: "Dios da testimonio de que he buscado el bien para las personas". Durante sus más de 60 años como gobernante, ha abogado por la justicia y la compasión, dejando claro que su legado radica en "palabras amables, conocimiento y comprensión".
El libro también rinde homenaje a su padre, el difunto jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum, cuyas enseñanzas han influido notablemente en su formación personal y profesional. Mohammed bin Rashid invita a sus hijos y al pueblo emiratí a aprender de sus experiencias y reflexiones, continuando así con su tradición literaria que incluye obras como 'Mi Visión' y 'Mi Historia'.
Desde su ascenso al trono en 2006, el jeque ha liderado transformaciones significativas en Dubai, posicionando a la ciudad como un eje global en finanzas y turismo, e impulsando innovaciones que incluyen nuevos ministerios y avances en ciencia y tecnología, como la histórica Misión a Marte.
En una publicación este domingo en la red social X, el líder emiratí calificó su tiempo en la vida pública como un viaje "rápido y lleno de desafíos", resaltando las enseñanzas sobre la gobernanza y las relaciones humanas que ha adquirido. Explicó que las lecciones recogidas en 'Almatani Alhayah' son sencillas en su lenguaje, pero sinceras y veraces en su contenido, enfocándose en principios humanos más que en logros materiales.
Reflexionando sobre su vida, el jeque Mohammed enfatizó la importancia del amor hacia su país y su pueblo, afirmando: "Dios da testimonio de que he buscado el bien para las personas". Durante sus más de 60 años como gobernante, ha abogado por la justicia y la compasión, dejando claro que su legado radica en "palabras amables, conocimiento y comprensión".
El libro también rinde homenaje a su padre, el difunto jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum, cuyas enseñanzas han influido notablemente en su formación personal y profesional. Mohammed bin Rashid invita a sus hijos y al pueblo emiratí a aprender de sus experiencias y reflexiones, continuando así con su tradición literaria que incluye obras como 'Mi Visión' y 'Mi Historia'.
Desde su ascenso al trono en 2006, el jeque ha liderado transformaciones significativas en Dubai, posicionando a la ciudad como un eje global en finanzas y turismo, e impulsando innovaciones que incluyen nuevos ministerios y avances en ciencia y tecnología, como la histórica Misión a Marte.