@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid, criticó este miércoles a tres jefes de departamentos gubernamentales por no cumplir con sus deberes públicos y "violar la política de puertas abiertas del país".

En una publicación en las redes sociales, el jeque Mohammed, también vicepresidente del país, dijo que había "recibido informes preocupantes sobre tres directores generales en Dubai", sin revelar sus nombres ni departamentos. Agregó que habían "creado grandes oficinas para sí mismos, colocado gerentes, secretarias y guardias de seguridad en sus puertas y restringido el acceso al público con el pretexto de que el Gobierno ahora es 'inteligente' y depende de transacciones digitales y sitios web para abordar las necesidades de la gente".

El jeque Mohammed declaró que había "dado instrucciones al equipo de 'usuarios secretos' para que preparara un informe completo sobre todos los departamentos".

El gobernante de Dubai ha defendido durante mucho tiempo los esfuerzos para aumentar la satisfacción del cliente en los servicios gubernamentales y lanzó el programa de 'usuarios secretos' en 2020 para medir el funcionamiento de varios departamentos a través de la retroalimentación del público.

El jeque Mohammed incidió en que Dubái se enorgullece de haber fomentado una cultura de puertas abiertas para el público durante los últimos 30 años. "Una cultura en la que no existen barreras entre nosotros y las personas a las que servimos", agregó. "La reputación mundial de Dubai en la actualidad refleja su compromiso con la excelencia y su entorno de trabajo abierto y centrado en el ser humano".

"Mi mensaje es claro: la base de nuestro éxito reside en servir a las personas, simplificarles la vida y mantener una comunicación directa y constante con ellas. Estos principios son la esencia de nuestro Gobierno y nunca cambiarán. Para aquellos que no estén alineados con estos valores, tomaremos medidas para corregir el rumbo", advirtió el jeque Mohammed en X.

Mientras tanto, el director general de la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores (GDRFA), teniente general Mohammed Ahmed Al Marri, recibió un elogio especial del jeque Mohammed por su excepcional servicio.

"Recientemente he recibido comentarios excepcionales sobre Mohammed Al Marri", escribió el jeque Mohammed en X. "Ha sido elogiado por su cálida recepción de los visitantes, su manejo atento de los casos humanitarios y excepcionales, su presencia constante entre el público y su firme compromiso de mantener una política de puertas abiertas".

Al Marri ha estado a la vanguardia de la gestión de la amnistía de EAU para quienes permanecieron en el país más tiempo del permitido por su visa.

En febrero, el jeque Mohammed presentó planes de amplio alcance para combatir la burocracia gubernamental y aumentar la eficiencia en todos los emiratos.

Entre otros objetivos, se incluye la reducción a la mitad del tiempo necesario para gestionar servicios, en el marco del programa 'Burocracia gubernamental' cero, que se dio a conocer en noviembre. Se otorgarán bonificaciones de hasta un millón de dirhams (272.000 dólares) a los empleados o equipos de trabajo que tengan un mejor rendimiento en la mejora de los estándares. “Nuestro objetivo es facilitar la vida de las personas, brindarles la comodidad y el servicio que merecen en EAU y aspirar a ser el mejor Gobierno del mundo en la prestación de servicios”.

En mayo de 2023, el jeque Mohammed reveló qué servicios gubernamentales se consideran los mejores y los peores en el país, según las calificaciones de satisfacción del cliente. La emisión de pasaportes y permisos de conducir fueron los mejores, mientras que la reserva de citas médicas y la certificación de estudios fueron los peores.

En noviembre del año pasado, el jeque Mohammed sustituyó al director del Hospital Kalba, que se consideró uno de los servicios gubernamentales peor valorados. El centro de servicios del Ministerio de Energía e Infraestructura de Ras Al Khaimah también recibió una mala evaluación.

El jeque Mohammed dijo que los servicios con peor desempeño tendrían 60 días para mejorar. Si no hubiera mejoras, los empleados verían rescindidos o modificados sus contratos. 

El Gabinete de EAU lanzó el servicio de 'usuarios secretos' a través de una aplicación para que los ciudadanos y residentes puedan evaluar los servicios gubernamentales. El jeque Mohammed dijo que la retroalimentación ayudaría a mejorar los servicios gubernamentales.

La aplicación, llamada UAE Mystery Shopper, está disponible en ocho idiomas y pide a los usuarios que ingresen información sobre sus experiencias con un servicio en una oficina gubernamental.

El gobernante de Dubai censura a tres funcionarios por "violar política de puertas...