@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Durante los tres años y medio de su misión diplomática en Emiratos Árabes Unidos, el embajador Íñigo de Palacio España ha logrado consolidar una relación bilateral más sólida, dinámica y en constante crecimiento entre España y EAU. Desde su llegada en septiembre de 2021, trabajó activamente para gestionar la cooperación en áreas clave como empresa, comercio, cultura, sostenibilidad y tecnología, posicionando a España como un socio estratégico de gran relevancia en la regióndel Golfo.

La colaboración entre ambos países experimentó un avance significativo con la Exposición Universal de Dubai, que coincidió con la toma de posesión del embajador, evento que consolidó la presencia de España, tanto en el ámbito cultural como empresarial, atrayendo visitas de alto nivel, junto con la activa participación de compañías y organismos, que jugaron un papel crucial en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

El embajador de España en EAU en entrevista con El Correo del Golfo. (EL CORREO)
El embajador de España en EAU en entrevista con El Correo del Golfo. (EL CORREO)

"En el ámbito económico y comercial, hemos encontrado el terreno más fértil en los últimos años. Desde el inicio de nuestro trabajo en EAU, identificamos los sectores donde las compañías españolas tenían mayores ventajas competitivas, como el transporte sostenible", expresa el jefe de misión. Empresas como Sener e Ineco, junto con el operador Renfe, se han involucrado en el desarrollo de la red ferroviaria de alta velocidad en Emiratos Árabes, y que complementará el proyecto de líneas convencionales que conecta a los países del Consejo de Cooperación del Golfo. La empresa CAF comenzará en breve el suministro de trenes convencionales para el transporte de pasajeros, contribuyendo al éxito de la red ferroviaria.

Otro sector destacado ha sido la defensa, en el que EAU ha consolidado su liderazgo con la creación del holding EDGE. Este sector ha despertado un gran interés, con empresas españolas como Escribano Mechanical and Engineering, Indra y Oesía colaborando estrechamente en programas de consultoría e intercambio industrial. Un claro ejemplo de la evolución de la cooperación es el
acuerdo firmado en diciembre pasado entre EDGE e Indra para el desarrollo y fabricación conjunta de radares de tecnología avanzada de uso civil y para la defensa en Abu Dhabi.

En cuanto a las energías renovables, empresas españolas como Acciona y Urbaser han participado en proyectos de gestión de residuos y tratamiento de aguas, áreas cruciales para el desarrollo sostenible de este país. Además, Masdar, la principal empresa emiratí de energías renovables, ha establecido su oficina regional en Madrid. “Sabemos que los actores emiratíes seguirán invirtiendo en el sector energético, creciendo junto a las empresas con las que colaboran y expandiendo sus activos en Europa. El desarrollo de proyectos como el hidrógeno verde y la gestión del agua continuará siendo una prioridad".

“Asimismo, la ciencia y la tecnología han sido ámbitos prioritarios durante mi misión diplomática. Desde la Embajada, hemos fortalecido los vínculos en áreas avanzadas como la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas y la fotónica, reflejados en
acuerdos con el Advanced Technology Research Council de Abu Dhabi y el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial de España, o el Centro Superior de Investigaciones Científicas. Esos acuerdos, y los que habrán de venir, reforzarán la capacidad de ambos países en innovación. De igual manera, las universidades españolas han colaborado estrechamente con instituciones emiratíes, favoreciendo el desarrollo de programas de intercambio académico y la formación de expertos en áreas clave para el futuro", afirma el embajador.

Cabe resaltar que, durante este periodo, el diplomático ha forjado excelentes relaciones con el Spanish Business Council, la Asociación de Científicos e Investigadores Españoles en EAU y otras organizaciones, impulsando iniciativas conjuntas en diversas áreas y reforzando la presencia de la comunidad española en el país.

Al finalizar su labor diplomática en Emiratos, Íñigo de Palacio España asume su nueva misión en Japón, dejando un legado sólido en las relaciones entre España y el país del Golfo, con bases bien establecidas en defensa, energía, tecnología y sostenibilidad, y unas relaciones comerciales en pleno crecimiento, con incrementos de las exportaciones españolas, año sobre año, del 20% en 2023 y 26% en 2024.

Ambas naciones presentan hoy fundamentos muy sólidos en sus relaciones bilaterales para seguir avanzando con una visión compartida de prosperidad y abriendo nuevas oportunidades para el beneficio mutuo en los próximos años.

Gran avance en cooperación entre España y Emiratos Árabes en los últimos años