Gusanos marinos en playa de Abu Dhabi son inofensivos y parte del ecosistema
09 de julio de 2025 (10:24 h.)
Estos insectos habitan en las profundidades de la arena y cumplen una función ecológica fundamental
Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos han esclarecido la situación generada por la aparición de gusanos marinos en la playa de Al Bateen, tras el revuelo ocasionado por la difusión de videos virales que mostraban a estas criaturas. En un comunicado emitido el 8 de julio, la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi (EAD) aseguró que este fenómeno es natural y no representa un riesgo para los bañistas.
Según la EAD, los gusanos en cuestión son organismos marinos que habitan en las profundidades de la arena y cumplen una función ecológica fundamental. “Estos gusanos ayudan en el reciclaje de materia orgánica y son una fuente vital de alimento para diferentes especies de peces, contribuyendo a la salud del ecosistema marino”, explicó la autoridad.
Además, la EAD indicó que la reciente aparición de estos gusanos puede estar relacionada con variaciones en la temperatura del mar, lo que impacta sus ciclos reproductivos y comportamientos. La agencia destacó que esta presencia es simplemente parte de la rica biodiversidad marina que caracteriza a Emiratos Árabes, y no debe ser motivo de preocupación para quienes disfrutan de sus playas.
Según la EAD, los gusanos en cuestión son organismos marinos que habitan en las profundidades de la arena y cumplen una función ecológica fundamental. “Estos gusanos ayudan en el reciclaje de materia orgánica y son una fuente vital de alimento para diferentes especies de peces, contribuyendo a la salud del ecosistema marino”, explicó la autoridad.
Además, la EAD indicó que la reciente aparición de estos gusanos puede estar relacionada con variaciones en la temperatura del mar, lo que impacta sus ciclos reproductivos y comportamientos. La agencia destacó que esta presencia es simplemente parte de la rica biodiversidad marina que caracteriza a Emiratos Árabes, y no debe ser motivo de preocupación para quienes disfrutan de sus playas.