El presidente de Colombia acudirá a la Cumbre Mundial de Gobiernos de Dubai
30 de enero de 2025 (08:33 h.)
La previsión contempla que participen más de 30 jefes de Estado, así como 80 organizaciones internacionales y 140 delegaciones gubernamentales
El presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, confirmó su asistencia a la 12 edición de la Cumbre Mundial de Gobiernos, que se llevará a cabo del 11 al 13 de febrero de 2025, bajo el lema 'Configurando los gobiernos del futuro'. Este evento espera registrar una participación internacional récord, superando todas las ediciones anteriores, según informó este miércoles la agencia estatal de noticias de Emiratos Árabes Unidos, WAM.
Al respecto, el ministro de Asuntos del Gabinete y Presidente de la Organización de la Cumbre, Mohammad bin Abdullah Al Gergawi, destacó que el evento ha evolucionado a lo largo de sus doce años, consolidándose como el foro más influyente para líderes globales, quienes se reunirán para debatir estrategias que impulsen el desarrollo sostenible y la prosperidad social.
Se anticipa que más de 30 jefes de Estado, así como 80 organizaciones internacionales y 140 delegaciones gubernamentales asistirán al evento, donde se llevarán a cabo 21 foros que abarcarán temas de gobernanza, sostenibilidad, salud y nuevas tecnologías. Entre los confirmados se encuentran líderes de naciones como el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de Indonesia o Polonia, así como figuras destacadas de sectores clave como tecnología, salud y finanzas.
La cumbre también contará con diálogos de alto nivel con directores de importantes organizaciones internacionales, incluidos el Fondo Monetario Internacional y la Liga de Estados Árabes. Este encuentro no solo busca ofrecer un espacio de discusión, sino también promover colaboraciones globales para enfrentarse a los desafíos contemporáneos.
En 2023, Petro ya estuvo en Dubai para participar en la Cop28, lo que demuestra su compromiso continuo con la cooperación internacional en cuestiones vitales para el futuro del planeta. La Cumbre Mundial de Gobiernos se presenta, así, como una plataforma fundamental para fomentar el progreso y la innovación en la gestión pública a nivel mundial.
Al respecto, el ministro de Asuntos del Gabinete y Presidente de la Organización de la Cumbre, Mohammad bin Abdullah Al Gergawi, destacó que el evento ha evolucionado a lo largo de sus doce años, consolidándose como el foro más influyente para líderes globales, quienes se reunirán para debatir estrategias que impulsen el desarrollo sostenible y la prosperidad social.
Se anticipa que más de 30 jefes de Estado, así como 80 organizaciones internacionales y 140 delegaciones gubernamentales asistirán al evento, donde se llevarán a cabo 21 foros que abarcarán temas de gobernanza, sostenibilidad, salud y nuevas tecnologías. Entre los confirmados se encuentran líderes de naciones como el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de Indonesia o Polonia, así como figuras destacadas de sectores clave como tecnología, salud y finanzas.
La cumbre también contará con diálogos de alto nivel con directores de importantes organizaciones internacionales, incluidos el Fondo Monetario Internacional y la Liga de Estados Árabes. Este encuentro no solo busca ofrecer un espacio de discusión, sino también promover colaboraciones globales para enfrentarse a los desafíos contemporáneos.
En 2023, Petro ya estuvo en Dubai para participar en la Cop28, lo que demuestra su compromiso continuo con la cooperación internacional en cuestiones vitales para el futuro del planeta. La Cumbre Mundial de Gobiernos se presenta, así, como una plataforma fundamental para fomentar el progreso y la innovación en la gestión pública a nivel mundial.