13 de junio de 2025, 8:54
La iniciativa ecoturística en la costa este de Emiratos Árabes Unidos de hundir deliberadamente tres barcos, transformándolos en arrecifes artificiales ahora alberga una rica biodiversidad marina. Los barcos Inchcape 1, Inchcape 2 e Inchcape 10, desmantelados y sumergidos intencionalmente en aguas locales, se han convertido en destinos preferidos para los buceadores, impulsando tanto el turismo como la conservación del medio ambiente.
El Inchcape 1, hundido en 2001 a una profundidad de unos 32 metros frente a Al Aqah, es adecuado para buceadores experimentados y alberga especies como pargos rojos y peces cardenal. A solo cinco minutos en barco desde la costa, este sitio se ha vuelto un hábitat marítimo.
Por su parte, el Inchcape 2, que se encuentra a 22 metros de profundidad desde 2002, ha prosperado como arrecife de coral, atrayendo fauna diversa, incluidos peces loro y morenas. Ubicado frente a Khor Fakkan, los buceadores pueden acceder a él tras un viaje de 25 minutos en barco.
Finalmente, el Inchcape 10, hundido en 2003 y situado a 23 metros de profundidad, ofrece un panorama igualmente cautivador, repleto de vida marina como barracudas y morenas. Su proximidad al Club Marino Internacional de Fujairah facilita el acceso a los amantes del buceo.
Expertos locales, como Saleh Al-Dhahouri, destacan la importancia de estos pecios en la revitalización del buceo en la zona, que ha visto un aumento en la población de peces y corales. Mintaha Al Shehhi, buceadora emiratí, resalta su especialización en tiburones y la salud ecológica del área, haciendo eco de la exitosa estrategia de EAU en promover el ecoturismo.
El Inchcape 1, hundido en 2001 a una profundidad de unos 32 metros frente a Al Aqah, es adecuado para buceadores experimentados y alberga especies como pargos rojos y peces cardenal. A solo cinco minutos en barco desde la costa, este sitio se ha vuelto un hábitat marítimo.
Por su parte, el Inchcape 2, que se encuentra a 22 metros de profundidad desde 2002, ha prosperado como arrecife de coral, atrayendo fauna diversa, incluidos peces loro y morenas. Ubicado frente a Khor Fakkan, los buceadores pueden acceder a él tras un viaje de 25 minutos en barco.
Finalmente, el Inchcape 10, hundido en 2003 y situado a 23 metros de profundidad, ofrece un panorama igualmente cautivador, repleto de vida marina como barracudas y morenas. Su proximidad al Club Marino Internacional de Fujairah facilita el acceso a los amantes del buceo.
Expertos locales, como Saleh Al-Dhahouri, destacan la importancia de estos pecios en la revitalización del buceo en la zona, que ha visto un aumento en la población de peces y corales. Mintaha Al Shehhi, buceadora emiratí, resalta su especialización en tiburones y la salud ecológica del área, haciendo eco de la exitosa estrategia de EAU en promover el ecoturismo.