En un evento marcado por la esperanza y la cooperación internacional, el primer ministro de la República del Iraq, Mohammed Shia' Al Sudani, presidió esta semana la ceremonia de inauguración oficial de varios sitios culturales y patrimoniales restaurados en Mosul. La reconstrucción de estos monumentos fue financiada por Emiratos Árabes Unidos (EAU) en colaboración con la UNESCO y la Unión Europea.
Entre los emblemáticos lugares reabiertos al público se destaca la Gran Mezquita al-Nuri, reconstruida ocho años después de su devastadora destrucción a manos del grupo Estado Islámico.

La delegación de EAU estuvo liderada por la ministra de Estado, Noura Bint Mohammed Al Kaabi, quien subrayó la importancia de este proyecto para la identidad cultural de Mosul.
"Desde la firma del acuerdo con Irak y la UNESCO, hemos mantenido nuestro compromiso con la restauración. Hemos trabajado incansablemente para proteger la historia de Mosul", afirmó Al Kaabi durante su discurso. La ministra recalcó que el éxito de estos esfuerzos es un testimonio de la colaboración y la solidaridad internacional.
El ministro de Cultura, el jeque Salem Bin Khalid Al Qassimi, reafirmó el compromiso de EAU con la preservación del patrimonio cultural y destacó el impacto positivo de la iniciativa 'Revivir el Espíritu de Mosul', que no solo abarca la reconstrucción de edificios históricos, sino también programas de capacitación para fortalecer a la comunidad local.
La ceremonia también contó con la presencia de altos funcionarios iraquíes, ministros y representantes de la UNESCO, simbolizando un paso significativo hacia la revitalización cultural y social de Mosul, ciudad emblemática de civilización y coexistencia.