El informe final de la ONU sobre Sudán no contiene "ninguna conclusión contra Emiratos"
29 de abril de 2025 (09:04 h.)
Abushahab reiteró la necesidad de poner fin a la guerra civil y propiciar un diálogo que conduzca a un gobierno civil en el país africano
Las Fuerzas Armadas Sudanesas han realizado serias acusaciones contra Emiratos Árabes Unidos, sin embargo, el embajador Mohamed Abushahab ha asegurado que un reciente informe de las Naciones Unidas no presenta hallazgos que respalden tales afirmaciones. Este informe, elaborado por el Panel de Expertos de la ONU sobre Sudán y publicado por el Consejo de Seguridad, revela en cambio las atrocidades cometidas por ambas partes en el conflicto, incluyendo ataques a civiles y violencia sexual.
Sudán también ha llevado su caso contra EAU a la Corte Internacional de Justicia, basándose en alegaciones de violaciones a la Convención sobre el Genocidio al supuestamente armar a las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF). No obstante, funcionarios emiratíes han calificado este procedimiento legal como un “truco publicitario” e insisten en que carece de base jurisdiccional.
Abushahab reiteró la necesidad de poner fin a la guerra civil y propiciar un diálogo que conduzca a un gobierno civil en Sudán, instando a la comunidad internacional a unirse en apoyo del pueblo sudanés para garantizar la paz y estabilidad en la región.
Sudán también ha llevado su caso contra EAU a la Corte Internacional de Justicia, basándose en alegaciones de violaciones a la Convención sobre el Genocidio al supuestamente armar a las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF). No obstante, funcionarios emiratíes han calificado este procedimiento legal como un “truco publicitario” e insisten en que carece de base jurisdiccional.
Abushahab reiteró la necesidad de poner fin a la guerra civil y propiciar un diálogo que conduzca a un gobierno civil en Sudán, instando a la comunidad internacional a unirse en apoyo del pueblo sudanés para garantizar la paz y estabilidad en la región.