Emiratos Árabes Unidos (EAU), bajo el patrocinio del vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, lanzó la segunda edición de la iniciativa 'Grandes Mentes Árabes'.
Anunciada como el 'Premio Nobel árabe' por sus singulares esfuerzos para reconocer a los árabes que han hecho contribuciones extraordinarias a la humanidad, la iniciativa pretende reavivar el notable espíritu de investigación científica del mundo árabe y su liderazgo en tales búsquedas a lo largo de la historia.
La iniciativa reconoce a personalidades árabes excepcionales cuyos notables logros han contribuido a impulsar el progreso y a enriquecer el conocimiento tanto en el mundo árabe como en el resto del mundo.
Las seis categorías de los premios abarcan la medicina, la ingeniería y la tecnología, la economía, las ciencias naturales, la arquitectura y el diseño, y la literatura y las artes.
El plazo de presentación de candidaturas, tanto individuales como institucionales, finaliza el 31 de octubre de 2024. Las candidaturas pueden presentarse en https://greatarabminds.ae/ar/nomination-process/
Además de rendir homenaje a los pioneros, innovadores y creadores cuyos excepcionales logros forjan nuevos caminos para sus naciones, las comunidades árabes y el mundo, la iniciativa también destaca a las mentes árabes que sirven de modelo para las generaciones más jóvenes, mostrando sus ideas creativas que mejoran la posición del mundo árabe en el conocimiento, la ciencia y la cultura en la escena global.
El ministro de Asuntos del Gabinete de EAU y presidente del Comité que supervisa la iniciativa Grandes Mentes Árabes, Mohammad Abdullah Al Gergawi, declaró que "la visión del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, desde el inicio de esta iniciativa pionera, ha sido establecer un proyecto perdurable. El objetivo de esta iniciativa es inspirar a los intelectuales árabes, destacar los modelos a seguir y honrar a las personas con talento, sentando así las bases de un movimiento científico árabe más influyente en el futuro".
Al Gergawi instó a las instituciones académicas, culturales y del conocimiento de todo el mundo árabe, así como a los particulares, a nominar a árabes excepcionales con logros sobresalientes. También, señaló que la iniciativa Grandes Mentes Árabes está empezando a servir de catalizador para la migración inversa de árabes superdotados deseosos de regresar a la región para contribuir al desarrollo, la innovación y la creatividad.
La segunda edición del programa premiará a seis ganadores con unos premios totales valorados en seis millones de dirhams, otorgando un millón de dirhams al ganador de cada categoría. Se espera que esta edición reciba miles de candidaturas de la región árabe y de fuera de ella.
La iniciativa Grandes Mentes Árabes mantiene su tradición de designar jurados expertos para cada categoría.
Las candidaturas se someten a una evaluación exhaustiva basada en criterios generales, como los logros en sí, los resultados demostrados, los certificados, las patentes, las publicaciones, los libros, las investigaciones y los proyectos. Este proceso culmina con la selección de las candidaturas finalistas antes de la elección final de los ganadores.