Los israelíes siguen viajando a Emiratos Árabes a pesar de la escalada en la región

Un avión de flydubai aterriza en Tel Aviv. (@ItayBlumental)
La aerolínea de bajo coste flydubai opera hasta ocho vuelos diarios entre Dubai y Tel Aviv

Aunque hay pocos pasajeros en tránsito en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, Emiratos Árabes Unidos ha decidido no cancelar los vuelos. Algunos piensan que Israel quiere así resaltar su conexión con Oriente Medio a pesar de la crisis en la región.

Un año después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás, la mayoría de las puertas de embarque del aeropuerto Ben Gurion de Israel, cerca de Tel Aviv, permanecen vacías. Pero las aerolíneas emiratíes continúan con sus vuelos.

Si bien la mayoría de los viajes internacionales han sido cancelados, los pasajeros hacen cola en los mostradores de facturación de FlyDubai y Etihad. Algunos viajeros piensan que se trata de una declaración política. "Creo que quieren demostrar que no tienen miedo de los países que están en guerra con nosotros", manifestó Yael, una pasajera, a Euronews.

Los vuelos emiratíes ponen de relieve los vínculos de Israel con Oriente Medio, que podrían fortalecerse aún más cuando el presidente electo Donald Trump regrese a su cargo.

"Para Emiratos Árabes, estas rutas demuestran su compromiso con la normalización. Muestran, especialmente con la llegada de la nueva administración Trump el 20 de enero, que están abiertos a hacer negocios independientemente de lo que suceda en la región", explicó Joshua Teitelbaum, profesor de estudios de Medio Oriente en la Universidad Bar-Ilan de Israel.

La aerolínea de bajo coste flydubai opera ocho vuelos diarios entre Dubai y Tel Aviv.