@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
viernes. 10.10.2025

Numerosas personas se han congregado, en la madrugada de este miércoles, en la cima de Jebel Jais, el punto más elevado de Emiratos Árabes Unidos, ubicado en Ras Al Khaimah, para disfrutar de la espectacular lluvia de meteoritos Perseidas.

El evento ha sido organizado por el Grupo de Astronomía de Dubai, que ofreció a los asistentes una experiencia completa que incluyó una charla sobre los meteoritos y su origen, así como una sesión de cartografía celeste.

Los participantes también tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los expertos presentes.

Además, se habilitaron telescopios para la observación más cercana del fenómeno, permitiendo a los entusiastas de la astronomía ser testigos directos de este impresionante espectáculo cósmico en un entorno privilegiado.

La cita en Jebel Jais destacó cómo la ciencia y la naturaleza pueden unir a las comunidades en torno a la fascinación por el universo.

La lluvia de meteoros Perseidas ha deslumbrado a astrónomos y aficionados en todos los rincones del planeta.

Este fenómeno celeste, que se puede observar entre el 17 de julio y el 24 de agosto, permite ver cómo las Perseidas pueden moverse a velocidades superiores a los 50 kilómetros por segundo.

La impresionante lluvia puede alcanzar hasta los 200 meteoros por hora en condiciones ideales, aunque lo habitual es observar entre 80 y 100 meteoritos.

Esta popular actividad, favorecida por el clima veraniego, permite a muchos disfrutar del espectáculo nocturno.

Las Perseidas son restos del cometa Swift-Tuttle, cuya próxima aparición será en 2125, lo que añade un valor especial a su observación este año.

Jebel Jais, privilegiado mirador de la lluvia de perseidas en Emiratos Árabes