El jeque Hamdan da luz verde a la construcción del primer vertipuerto de taxis aéreos de Dubai
El príncipe heredero de Dubai, viceprimer Ministro y ministro de Defensa de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, dio luz verde a la construcción del primer vertipuerto de taxis aéreos de Dubai, cerca del Aeropuerto Internacional de la ciudad
La iniciativa pretende convertir a Dubai en la primera ciudad del mundo en ofrecer transporte aéreo urbano a través de una avanzada red de despegue y aterrizaje de taxis aéreos.
Con un diseño moderno que complementa el paisaje urbano de Dubai, el vertipuerto está preparado para ofrecer a los pasajeros una experiencia de movilidad única, cómoda y sin problemas.
El vertipuerto, de 3.100 metros cuadrados, cuenta con zonas designadas para despegue y aterrizaje, recarga de aeronaves, una plataforma exclusiva para taxis aéreos y una zona de aparcamiento. Con una capacidad para aproximadamente 42.000 aterrizajes anuales, se espera que preste servicio a unos 170.000 pasajeros al año.
A su llegada a la sede de la RTA, el jeque Hamdan fue recibido por el director general, presidente del Consejo de Directores Ejecutivos de la RTA, Mattar Al Tayer, altos funcionarios de la RTA, el fundador y CEO de Joby Aviation, el fabricante de taxis aéreos, JoeBen Bevert, y el director de Infraestructura EMEA en SkyPorts, la empresa responsable del diseño y la construcción de la infraestructura del vertipuerto, Damien Kisly.
El jeque Hamdan asistió a una presentación sobre el diseño contemporáneo del vertipuerto de taxis aéreos, que refleja la estética urbana icónica de Dubai y ofrece a los usuarios una experiencia de viaje cómoda y sin complicaciones. El vertipuerto incluye instalaciones con aire acondicionado construidas según los más altos estándares de seguridad globales. En colaboración con los principales operadores internacionales, Joby Aviation gestionará la fabricación de aeronaves, las operaciones y el movimiento de pasajeros, mientras que Skyports supervisará el diseño, la construcción y el funcionamiento de la infraestructura del vertipuerto. La RTA será responsable de la gobernanza y la integración con otros modos de transporte. Se espera que el servicio de taxi aéreo se lance en el primer trimestre de 2026.
El taxi aéreo Joby S4 es capaz de despegar y aterrizar en vertical, y funciona como un vehículo eléctrico sostenible y ecológico con cero emisiones. Conocido por su seguridad, comodidad y velocidad, el taxi aéreo incorpora tecnología avanzada con seis rotores y cuatro paquetes de baterías, lo que permite una autonomía de vuelo de hasta 161 kilómetros a una velocidad máxima de 321 km/h. Con capacidad para cuatro pasajeros más un piloto, el taxi aéreo genera significativamente menos ruido en comparación con los helicópteros tradicionales.
Al Tayer explicó que "en la fase inicial, el servicio de taxi aéreo operará desde cuatro ubicaciones estratégicas cerca del Aeropuerto Internacional de Dubai, el centro de la ciudad, Dubai Marina y Palm Jumeirah. Este servicio ofrece a los residentes y turistas una opción de transporte nueva, rápida y segura a lugares clave. Por ejemplo, se prevé que un viaje desde el Aeropuerto Internacional hasta Palm Jumeirah dure aproximadamente 12 minutos, en comparación con los 45 que se tarda en coche. El servicio también admite la integración con los modos de transporte público y soluciones de transporte individuales como los patinetes eléctricos y las bicicletas, lo que promueve el transporte multimodal y la conectividad en toda la ciudad para ofrecer una experiencia de viaje fluida”.
A principios de este año, la RTA firmó un acuerdo para lanzar el servicio de taxi aéreo con la Autoridad de Aviación Civil General (GCAA), la Autoridad de Aviación Civil de Dubai (DCAA), Skyports Infrastructure, líder con sede en el Reino Unido en el desarrollo de infraestructura de movilidad aérea avanzada, y Joby Aviation, un especialista con sede en Estados Unidos en vehículos aéreos.