8 de enero de 2025, 11:25
EMX, la división logística de 7X, ha presentado su primera flota de motos eléctricas, una iniciativa que busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus servicios de entrega en Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este lanzamiento se enmarca dentro de la estrategia de EMX para optimizar las operaciones logísticas de última milla, al tiempo que se reduce su impacto ambiental.
El avance hacia una flota completamente eléctrica es un paso crucial en el compromiso de EMX con la sostenibilidad. Esta nueva flota no solo disminuirá la huella de carbono de la empresa, sino que también apoya los objetivos ecológicos de EAU, al promover una logística más verde y una movilidad urbana inteligente.
Las motos eléctricas están equipadas con tecnología punta, lo que permitirá aumentar la eficiencia energética en un 16% y ofrecer una autonomía de hasta 135 kilómetros gracias a su sistema de doble batería. Además, cuentan con características de seguridad avanzadas, como el sistema de frenado combinado (CBS) y la suspensión hidráulica, lo que garantizan la protección del conductor en diversos terrenos. Para respaldar esta iniciativa, EMX también ha implementado infraestructura de carga de baterías en sus centros en EAU.
El gerente general de EMX, Tariq Al Wahedi, expresó que la medida "representa un avance notable en línea con la visión de EAU de alcanzar la sostenibilidad, la movilidad inteligente y la innovación tecnológica en el sector logístico. Nos esforzamos por ofrecer servicios de entrega más limpios y eficientes, y seguimos comprometidos en reducir las emisiones de carbono con el objetivo de reemplazar el 98% de nuestros vehículos tradicionales por alternativas eléctricas para 2030”.
Este nuevo lanzamiento reafirma el compromiso de EMX con la logística sostenible. Como parte de sus amplios objetivos de sostenibilidad y signataria del Climate Pledge, EMX planea diversificar su línea de vehículos eléctricos, como las furgonetas eléctricas que contribuirán a un ecosistema logístico más eficiente. Recientemente, se anunció una colaboración entre ENOC Group y Drive Terra (TERRA), dedicada a promover la tecnología de vehículos eléctricos, para establecer estaciones de intercambio de baterías en EAU, un avance significativo en la implementación de soluciones de energía sostenible. Esta red promete acelerar la adopción de motos eléctricas en la región.
El avance hacia una flota completamente eléctrica es un paso crucial en el compromiso de EMX con la sostenibilidad. Esta nueva flota no solo disminuirá la huella de carbono de la empresa, sino que también apoya los objetivos ecológicos de EAU, al promover una logística más verde y una movilidad urbana inteligente.
Las motos eléctricas están equipadas con tecnología punta, lo que permitirá aumentar la eficiencia energética en un 16% y ofrecer una autonomía de hasta 135 kilómetros gracias a su sistema de doble batería. Además, cuentan con características de seguridad avanzadas, como el sistema de frenado combinado (CBS) y la suspensión hidráulica, lo que garantizan la protección del conductor en diversos terrenos. Para respaldar esta iniciativa, EMX también ha implementado infraestructura de carga de baterías en sus centros en EAU.
El gerente general de EMX, Tariq Al Wahedi, expresó que la medida "representa un avance notable en línea con la visión de EAU de alcanzar la sostenibilidad, la movilidad inteligente y la innovación tecnológica en el sector logístico. Nos esforzamos por ofrecer servicios de entrega más limpios y eficientes, y seguimos comprometidos en reducir las emisiones de carbono con el objetivo de reemplazar el 98% de nuestros vehículos tradicionales por alternativas eléctricas para 2030”.
Este nuevo lanzamiento reafirma el compromiso de EMX con la logística sostenible. Como parte de sus amplios objetivos de sostenibilidad y signataria del Climate Pledge, EMX planea diversificar su línea de vehículos eléctricos, como las furgonetas eléctricas que contribuirán a un ecosistema logístico más eficiente. Recientemente, se anunció una colaboración entre ENOC Group y Drive Terra (TERRA), dedicada a promover la tecnología de vehículos eléctricos, para establecer estaciones de intercambio de baterías en EAU, un avance significativo en la implementación de soluciones de energía sostenible. Esta red promete acelerar la adopción de motos eléctricas en la región.