7 de octubre de 2025, 9:11
El lince árabe (Lynx caracal schmitzi), clasificado como En Peligro Crítico en la Lista Roja Nacional de Emiratos Árabes Unidos, ha sido registrado nuevamente en el Parque Nacional Wadi Wurayah, marcando un logro significativo para las iniciativas nacionales de biodiversidad y conservación. Este avistamiento, documentado por cámaras con sensores de movimiento, es parte del programa 'Notice Nature', apoyado por el Banco Mashreq en conjunto con la Autoridad Ambiental de Fujairah y Emirates Nature-WWF.
Cada observación del lince proporciona datos esenciales que permiten evaluar su estado poblacional, proteger sus hábitats vulnerables y optimizar las estrategias de conservación a largo plazo. La especie, que no se había visto desde su última aparición en Jebel Hafeet en 2019 y en Wadi Shees en marzo de 2023, ofrece nuevas esperanzas para su subsistencia al ser detectada nuevamente en su entorno natural.
Reconocido por su robusta complexión y sus característicos mechones oscuros en las orejas, el lince árabe juega un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas montañosos. Originario de las montañas y desiertos de la región, este felino escurridizo es principalmente nocturno, lo que dificulta su avistamiento en libertad.
Las cámaras operadas en colaboración con la Autoridad Ambiental de Fujairah y voluntarios del programa Líderes del Cambio de Emirates Nature, han utilizado tecnología infrarroja para captar imágenes del lince día y noche. Este hallazgo contribuye al inventario de especies raras del parque, que incluye al zorro de Blanford.
El director de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Autoridad, Ali Hassan Al Hammoudi, destacó que la reaparición del lince coincide con el Día Mundial del Hábitat, subrayando la importancia de la reserva como refugio para especies amenazadas. Por su parte, el director Asociado de Conservación en Emirates Nature-WWF, Andrew Gardner, calificó el avistamiento como una llamada urgente a la acción para asegurar un futuro sostenible para esta especie emblemática.
Cada observación del lince proporciona datos esenciales que permiten evaluar su estado poblacional, proteger sus hábitats vulnerables y optimizar las estrategias de conservación a largo plazo. La especie, que no se había visto desde su última aparición en Jebel Hafeet en 2019 y en Wadi Shees en marzo de 2023, ofrece nuevas esperanzas para su subsistencia al ser detectada nuevamente en su entorno natural.
Reconocido por su robusta complexión y sus característicos mechones oscuros en las orejas, el lince árabe juega un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas montañosos. Originario de las montañas y desiertos de la región, este felino escurridizo es principalmente nocturno, lo que dificulta su avistamiento en libertad.
Las cámaras operadas en colaboración con la Autoridad Ambiental de Fujairah y voluntarios del programa Líderes del Cambio de Emirates Nature, han utilizado tecnología infrarroja para captar imágenes del lince día y noche. Este hallazgo contribuye al inventario de especies raras del parque, que incluye al zorro de Blanford.
El director de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Autoridad, Ali Hassan Al Hammoudi, destacó que la reaparición del lince coincide con el Día Mundial del Hábitat, subrayando la importancia de la reserva como refugio para especies amenazadas. Por su parte, el director Asociado de Conservación en Emirates Nature-WWF, Andrew Gardner, calificó el avistamiento como una llamada urgente a la acción para asegurar un futuro sostenible para esta especie emblemática.