Lotería de Emiratos Árabes Unidos: Límite de gasto y suspensión de cuentas
Los residentes que se inscriban en la Lotería de Emiratos Árabes Unidos recibirán un “correo electrónico detallado” en el que se destaca la importancia del juego responsable. Un representante de The Game LLC, que opera la Lotería de EAU, declaró al diario Khaleej Times que el correo electrónico incluye “orientación esencial” para proteger a los jugadores de conductas problemáticas.
Según la Autoridad Reguladora General de Juegos Comerciales de Emiratos Árabes (GCGRA), el juego problemático se caracteriza por una “participación imprudente, impulsiva o compulsiva en el juego, lo que indica falta de control y responsabilidad”.
El operador de la Lotería de EAU afirmó que prioriza el juego responsable en todas sus promociones mediante la implementación de verificación de edad, programas de autoexclusión y el fomento de límites de gasto. “Ofrece a los jugadores recursos, herramientas en línea e iniciativas de apoyo al bienestar para ayudarlos a gestionar sus comportamientos de juego y tomar decisiones informadas”, afirmó el representante.
La empresa también se ha asociado con Takalam, una plataforma en línea que ofrece apoyo en materia de salud mental. Si los participantes sienten que los juegos pueden estar afectando su bienestar, Takalam les ofrecerá apoyo.
La primera operación de lotería de EAU se lanzó oficialmente la semana pasada con un premio mayor de 100 millones de dirhams. Esto se produjo después de un "proceso de evaluación exhaustivo" para garantizar que las operaciones de la Lotería del país se alineen con los "rigurosos estándares regulatorios" de la GCGRA, que incluyen la promoción del juego responsable.
La GCGRA explicó que aplica “prácticas responsables en todos los aspectos de la experiencia de juego”, desde el diseño hasta las estrategias de marketing y la prestación de servicios de apoyo al jugador. La autoridad destacó que el juego debe ser una forma de entretenimiento y actividad de ocio, y no un medio para generar ingresos o ganar dinero.
“El juego problemático puede afectar a cualquier persona de cualquier condición social, convirtiendo una fuente divertida de entretenimiento en una actividad poco saludable, que puede tener repercusiones personales, financieras y sociales”, detalló la GCGRA en su sitio web.
Controles del jugador
La GCGRA exige a los operadores que ofrezcan herramientas de empoderamiento de los jugadores. El juego ofrece tres de esas herramientas:
- Límites de depósito: pueden ser diarios, semanales o mensuales. Una vez alcanzado el límite, no se podrán realizar depósitos adicionales hasta que finalice el período límite.
- Tiempo de espera: Los participantes pueden optar por un descanso de entre 72 horas y seis semanas. Durante este tiempo, no podrán acceder a su cuenta ni recibir material de marketing.
- Autoexclusión: se trata de una pausa más prolongada, en la que los jugadores tienen la opción de suspender su cuenta durante seis meses o cinco años. También pueden optar por hacer que la exclusión sea permanente. “Durante este período, podrá iniciar sesión para consultar su historial de juego y retirar fondos, pero no podrá depositar ni jugar”, dijo el operador.
Cómo detectar problemas de juego
Según la GCGRA, los adictos al juego tendrán dificultades para dejarlo a pesar de que ese sea su deseo. Además, apostarán mucho más allá de sus posibilidades financieras, “aumentando gradualmente la cantidad de dinero y las apuestas”.
Comenzarán a “recuperar pérdidas” y seguirán jugando con la esperanza de recuperar las pérdidas anteriores. También pedirán dinero prestado para jugar o pagar deudas relacionadas, “lo que conduce a la inestabilidad financiera y a la acumulación de deudas”.
Otras señales clave señaladas por la GCGRA incluyen:
- Pasar demasiado tiempo en sitios de juegos o en lugares donde los juegos son frecuentes.
- Alardear de los éxitos en los juegos mientras se minimizan las pérdidas.
- Pérdida de interés en otros pasatiempos y ausencia de eventos sociales.
- Dedicar una parte importante de tiempo libre y finanzas a los juegos.
- Falta de responsabilidades, como ausencias inexplicables del trabajo o de reuniones sociales
- Cambios de humor relacionados con las actividades de juego.