@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 20.09.2025

El cuerpo del artista colombiano Deuner Alexander Rubio Vitela fue incinerado este miércoles rodeado de familiares, seres queridos y amigos en la ciudad de Al Ain del emirato de Abu Dhabi. La noticia de su muerte la semana pasada en el hospital Rashid de Dubai conmocionó a la comunidad colombiana y latina de Emiratos Árabes.

Nacido en Honda (Tolima), Alejito, como era llamado en su ámbito familiar, llegó a Dubai en 2001 con un contrato para actuar en el Savage Garden, por aquellos entonces el mejor establecimiento del emirato en comida y música latina. Además ofrecía clases en vivo de salsa y bachata.

Este miércoles, tras más de 20 años de apreciada labor y de una fructífera trayectoria, ha recibido un gran adiós de quienes le querían. Entre ellos, su esposa Liliana Farley, su hija Vallery Rubio, sus padres, amigos y compañeros en el oasis de Al Ain, un lugar muy reconocido con sus bosques de palmeras y donde nació la familia gobernante del país.

La última ocasión en que vi a Alejito fue en marzo, hace apenas tres meses, en la discoteca del Palazzo Versace. Ejercía entonces de fotógrafo, su otra gran vocación junto con la música. Hablamos de temas laborales y personales, me prometió que tendría las fotos al día siguiente y, fiel a su palabra, así fue.

Hablé con él más tarde ese mismo mes vía WhatsApp. Y nada me hacía presagiar que sería nuestra última charla. Por ahora no solo permanece en mi memoria, también en mi lista de contactos. Desde Dubai: nuestro más sentido pésame a su familia y descansa en paz Alejito.

En memoria de Alex Rubio, artista colombiano fallecido en Dubai