31 de diciembre de 2024, 10:15
Más de 236.000 personas se han beneficiado de la campaña de amnistía de visas implementada por el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) desde su inicio el 1 de septiembre. Esta iniciativa tuvo como objetivo proporcionar un estatus legal o facilitar la salida sin multas de aquellos que residen en el país sin documentación válida. Debido a la alta demanda, la amnistía se ha extendido hasta finales de año, permitiendo que miles de individuos regularizaran su situación o abandonaran el país.
Según cifras reportadas por la Dirección General de Residencia y Asuntos Extranjeros (GDRFA), se han emitido 55.200 pases de salida, marcando un notable éxito en comparación con campañas anteriores. La amnistía no solo busca regularizar a las personas, sino también ofrecerles una oportunidad para escapar de la incertidumbre y el temor a posibles sanciones.
El portavoz de la GDRFA, teniente general Mohammed Al Marri, señaló que la entidad ha ayudado a cubrir los costes de boletos de avión para aquellos que se enfrentan a dificultades económicas para viajar, una medida especialmente relevante en la actual temporada de vacaciones. Además, se habilitaron múltiples centros en Dubai y otros emiratos para procesar solicitudes, garantizando que quienes necesiten asistencia obtengan ayuda antes de la fecha límite del 31 de diciembre.
El alto funcionario también subrayó el papel de las agencias de contratación ilegales que engañan a las personas prometiendo empleo, pero que terminan dejándolas en situaciones precarias. Aquellos cuyas solicitudes no sean procesadas antes de la fecha límite se enfrentarán a multas diarias, lo que añade un sentido de urgencia a la campaña. La colaboración entre diversas entidades gubernamentales refuerza el enfoque humanitario de esta iniciativa, diseñada para ayudar a quienes han caído en situaciones difíciles en el país
Según cifras reportadas por la Dirección General de Residencia y Asuntos Extranjeros (GDRFA), se han emitido 55.200 pases de salida, marcando un notable éxito en comparación con campañas anteriores. La amnistía no solo busca regularizar a las personas, sino también ofrecerles una oportunidad para escapar de la incertidumbre y el temor a posibles sanciones.
El portavoz de la GDRFA, teniente general Mohammed Al Marri, señaló que la entidad ha ayudado a cubrir los costes de boletos de avión para aquellos que se enfrentan a dificultades económicas para viajar, una medida especialmente relevante en la actual temporada de vacaciones. Además, se habilitaron múltiples centros en Dubai y otros emiratos para procesar solicitudes, garantizando que quienes necesiten asistencia obtengan ayuda antes de la fecha límite del 31 de diciembre.
El alto funcionario también subrayó el papel de las agencias de contratación ilegales que engañan a las personas prometiendo empleo, pero que terminan dejándolas en situaciones precarias. Aquellos cuyas solicitudes no sean procesadas antes de la fecha límite se enfrentarán a multas diarias, lo que añade un sentido de urgencia a la campaña. La colaboración entre diversas entidades gubernamentales refuerza el enfoque humanitario de esta iniciativa, diseñada para ayudar a quienes han caído en situaciones difíciles en el país