El mercado del alquiler en Dubai según un empresario español

El expatriado español, Alex Huertas. (Instagram)
Alex Huertas señala que aunque este sistema puede suponer un reto para los inquilinos, brinda una mayor seguridad al propietario, quien ha asumido el riesgo de adquirir la propiedad

Dubai, Emiratos Árabes Unidos, se presenta como una de las ciudades más atractivas para los jóvenes emprendedores extranjeros, gracias a sus numerosas oportunidades laborales y su favorable entorno fiscal. En este contexto, el empresario español Alex Huertas ofrece su visión sobre el peculiar mercado del alquiler en la región, donde la mayoría de los ciudadanos opta por vivir de arrendamiento.

Según Huertas, una de las características más llamativas del mercado de alquiler en Dubai es que "prácticamente es imposible" pagar la vivienda mes a mes. "Lo más habitual es pagar todo el año por adelantado", aclara. Si bien algunas excepciones permiten fraccionar el pago en dos, tres o cuatro veces al año, esto puede traducirse en un incremento del precio total.

El empresario señala que aunque este sistema puede suponer un reto para los inquilinos, brinda una mayor seguridad al propietario, quien ha asumido el riesgo de adquirir la propiedad. El alquiler mensual promedio para una persona oscila entre 4.000 y 12.000 dirhams (938 a 2.800 euros), mientras que para una familia de cuatro, los precios varían entre 8.000 y 20.000 dírhams (1.800 a 4.700 euros), dependiendo de la ubicación y el tamaño del inmueble.

Entre las ventajas que ofrece alquilar en Dubai, destaca la estabilidad: "Una vez establecidos, es muy difícil que te echen, siempre que pagues". La ley estipula que los contratos son anuales y renovables automáticamente, salvo que el propietario decida vender o volver a habitar la propiedad, notificando con un año de antelación.

En cuanto a las subidas de precio, Huertas menciona que estas son menos comunes que en España, ya que el propietario no puede aumentar el alquiler más allá de un límite establecido por el Gobierno de Dubai, que suele situarse entre el 0% y el 20% anual, garantizando así un marco seguro tanto para inquilinos como para arrendadores.