El representante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua en México, Gilberto Loa Chávez, subrayó la importancia del uso de inteligencia artificial en el ámbito de la seguridad durante su participación en la Cumbre Mundial de la Policía en Dubai. En un evento que reunió a expertos en seguridad de todo el mundo, Chihuahua fue galardonado por su destacada implementación de tecnologías innovadoras en sus sistemas de vigilancia.
"Estamos muy contentos por haber sido reconocidos internacionalmente. Este premio refleja años de trabajo y una visión clara de lo que queríamos lograr", afirmó Loa Chávez en entrevista con EL CORREO DEL GOLFO, quien destacó que la Secretaría busca posicionarse como una institución de clase mundial. "No solo asistimos a este foro para mostrar nuestros avances, sino también para compartir nuestras mejores prácticas con otras policías a nivel global", agregó.
La implementación de inteligencia artificial ha traído consigo resultados tangibles en Chihuahua, según Loa Chávez. "Hemos logrado reducir los homicidios en un 20% y mejorar la percepción de seguridad entre la población en un 16%", manifestó. Chihuahua, que comparte una extensa frontera de 800 kilómetros con Estados Unidos y ocupa una superficie mayor a la de 118 países en conjunto, se enfrenta a desafíos significativos vinculados a la delincuencia organizada.

El funcionario reconoció que, aunque la adopción de nuevas tecnologías puede generar resistencia al cambio, es fundamental realizar una transformación institucional previa. "No podemos implementar herramientas tecnológicas sin antes fortalecer a nuestra Policía y redefinir nuestra misión", comentó. Loa Chávez también subrayó la importancia de establecer nuevos planes y visiones para facilitar la incorporación de la inteligencia artificial en las estrategias de seguridad pública.
En cuanto a la colaboración internacional, el representante de Chihuahua destacó la estrecha relación de trabajo con diversos países, especialmente con Estados Unidos, así como con naciones como El Salvador, España y el Reino Unido. "Compartimos información y buenas prácticas para mejorar nuestras estrategias y enfrentarnos a problemas comunes", añadió.
Al preguntar sobre las expectativas que tenía al asistir a la cumbre, Loa Chávez enfatizó la importancia de la continua capacitación de su personal. "No solo capacitamos en aspectos técnicos, sino también en habilidades blandas, promoviendo la empatía y la pasión por el servicio", concluyó. Dicho enfoque integral no solo fortalece la labor de la Policía, sino que también mejora la confianza de la ciudadanía en sus cuerpos de seguridad.
Con este reconocimiento a nivel global, Chihuahua busca seguir avanzando en la implementación de tecnologías innovadoras, reafirmando su compromiso por la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.