Multa de hasta 2 millones de dirhams: Emiratos anuncia nueva ley de medios de comunicación
30 de mayo de 2025 (07:40 h.)
Las disposiciones también prohíben la difusión de información engañosa y garantizan la claridad en los mensajes publicitarios
El Consejo de Medios de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha revelado un innovador sistema para regular y fomentar el crecimiento del sector mediático durante una conferencia de prensa celebrada este jueves en Dubai. Este nuevo marco, que se ha desarrollado en los últimos dos años, busca alinearse con las transformaciones contemporáneas mientras reafirma la identidad nacional.
Una de las principales características de este sistema es la creación de una plataforma para el monitoreo comunitario del contenido. Además, se establece un marco regulador que permite a los individuos ser propietarios de instituciones de medios bajo ciertas condiciones. Este es el primer conjunto de regulaciones sobre medios promulgado en más de cuatro décadas y comprende 20 nuevas normas que rigen la circulación y publicación de contenido.
Las disposiciones también prohíben la difusión de información engañosa y garantizan la claridad en los mensajes publicitarios. Las sanciones son severas, incluyendo multas de hasta un millón de dirhams, que pueden duplicarse en caso de reincidencia, así como la posibilidad de cancelar licencias de medios.
El Consejo también anunció incentivos destinados a apoyar la producción local de contenido, evidenciando su compromiso hacia un ecosistema mediático más robusto y moderno.
Una de las principales características de este sistema es la creación de una plataforma para el monitoreo comunitario del contenido. Además, se establece un marco regulador que permite a los individuos ser propietarios de instituciones de medios bajo ciertas condiciones. Este es el primer conjunto de regulaciones sobre medios promulgado en más de cuatro décadas y comprende 20 nuevas normas que rigen la circulación y publicación de contenido.
Las disposiciones también prohíben la difusión de información engañosa y garantizan la claridad en los mensajes publicitarios. Las sanciones son severas, incluyendo multas de hasta un millón de dirhams, que pueden duplicarse en caso de reincidencia, así como la posibilidad de cancelar licencias de medios.
El Consejo también anunció incentivos destinados a apoyar la producción local de contenido, evidenciando su compromiso hacia un ecosistema mediático más robusto y moderno.