@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El Museo de Caligrafía de Sharjah promueve el arte de la caligrafía árabe a través de lecciones gratuitas para los interesados desde que abrió en 2002.

Este año, el museo realiza un curso de un mes que comenzó el 9 de mayo. Ofrece experiencia práctica, tipos de ornamentaciones y técnicas utilizadas en el trabajo caligráfico.

Todos los lunes y miércoles, los estudiantes aprenden la práctica y los métodos para implementar la escritura Diwani, un estilo de caligrafía formal de la corte otomana que se desarrolló entre el siglo XVI y principios del XVII.

El guion se desarrolló aún más para incluir los estilos Riq'a Diwani y Jeli Diwani. El primero no tiene adornos y las líneas son rectas, excepto en las partes inferiores de las letras. El Jeli Diwani, o estilo claro, tiene letras entrelazadas y líneas rectas de arriba a abajo.

“La caligrafía es un arte único que distingue a las naciones árabes del resto del mundo y ciertamente merece la atención que le brinda el gobierno de Sharjah”, manifestó Shaher Al Taref, instructor y calígrafo del Departamento de Cultura de Sharjah.

Al Taref dijo que era importante promover la caligrafía debido a la falta de representación del idioma árabe en las herramientas tecnológicas modernas.

Ubicado en la casa de Hamad Al Midfa en el corazón de Sharjah, el museo exhibe pinturas de artistas y calígrafos locales e internacionales.

Entres los objetos en exhibición se incluyen estuches de plata otomanos y tinteros que datan de principios del siglo XVIII y fueron presentados al museo por el gobernante de Sharjah, el jeque Dr. Sultan bin Muhammad Al Qasimi.

El centro también organiza exposiciones y realiza programas accesibles para todos.

En mayo de 2020, el museo organizó un curso de un mes que enseñó a 30 reclusos los conceptos básicos de los estilos de escritura árabe Al Roka y Al Diwani.

Museo de Sharjah da clases gratuitas de caligrafía árabe