Los musulmanes de Emiratos Árabes Unidos se preparan para el Ramadán 2025
03 de febrero de 2025 (09:16 h.)
Las temperaturas promedio del mes de marzo en el país, que oscilan entre 21° C y 28° C, facilitarán el ayuno
Con la llegada del mes sagrado del Ramadán prevista para el 1 de marzo de 2025, los musulmanes de Emiratos Árabes Unidos comienzan a ajustar sus horarios y rutinas diarias en anticipación a este período de devoción y reflexión. La fecha exacta del inicio del Ramadán dependerá del avistamiento de la luna.
Durante este mes sagrado, los fieles dejarán de comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer, participando en oraciones especiales como las Taraweeh en las mezquitas, así como en las vigilias de Qiyam ul layl durante los últimos diez días del mes. Las temperaturas promedio en marzo, que oscilan entre 21 °C y 28 °C, facilitarán el ayuno, que empezará con una duración de 12 horas y 58 minutos, extendiéndose hasta las 13 horas y 41 minutos el último día.
El Ramadán también modificará los horarios escolares y laborales, ya que las escuelas reducirán sus jornadas en dos horas y las oficinas ajustarán sus horarios para adaptarse a las necesidades de los devotos. Por otro lado, las tarifas de los peajes Salik se aplicarán de manera dinámica, con una reducción en horas valle y condiciones especiales para el aparcamiento durante este periodo.
Mientras se acerca el Eid Al Fitr, programado para finales de marzo o principios de abril, distintas celebraciones y actividades marcarán el espíritu del Ramadán en el país. Eventos como el Hag El Laila, donde los niños reciben dulces y regalos, y la instalación de zocos del Ramadán, que ofrecerán productos y experiencias gastronómicas únicas, enriquecerán la experiencia communal de este mes sagrado.
Los residentes de EAU se preparan así para una temporada de unidad, oración y generosidad, marcando un tiempo propicio para la autorreflexión y el fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios.
Durante este mes sagrado, los fieles dejarán de comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer, participando en oraciones especiales como las Taraweeh en las mezquitas, así como en las vigilias de Qiyam ul layl durante los últimos diez días del mes. Las temperaturas promedio en marzo, que oscilan entre 21 °C y 28 °C, facilitarán el ayuno, que empezará con una duración de 12 horas y 58 minutos, extendiéndose hasta las 13 horas y 41 minutos el último día.
El Ramadán también modificará los horarios escolares y laborales, ya que las escuelas reducirán sus jornadas en dos horas y las oficinas ajustarán sus horarios para adaptarse a las necesidades de los devotos. Por otro lado, las tarifas de los peajes Salik se aplicarán de manera dinámica, con una reducción en horas valle y condiciones especiales para el aparcamiento durante este periodo.
Mientras se acerca el Eid Al Fitr, programado para finales de marzo o principios de abril, distintas celebraciones y actividades marcarán el espíritu del Ramadán en el país. Eventos como el Hag El Laila, donde los niños reciben dulces y regalos, y la instalación de zocos del Ramadán, que ofrecerán productos y experiencias gastronómicas únicas, enriquecerán la experiencia communal de este mes sagrado.
Los residentes de EAU se preparan así para una temporada de unidad, oración y generosidad, marcando un tiempo propicio para la autorreflexión y el fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios.