Los niños en Abu Dhabi reciben dispositivos digitales a los 3 años, según un estudio
12 de mayo de 2025 (08:03 h.)
Un 70% de los encuestados expresó su satisfacción con el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla
Una nueva encuesta de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi, en colaboración con la Autoridad de la Primera Infancia de Abu Dhabi (ECA), ha revelado que los niños en la capital emiratí empiezan a utilizar sus primeros dispositivos digitales a una edad promedio de tres años y cuatro meses. Las tabletas se han establecido como el dispositivo más común entre los más pequeños, seguido de los teléfonos inteligentes.
El estudio, que recopiló información de más de 10.000 padres sobre los hábitos de medios digitales de niños de 0 a ocho años, muestra que un 70% de los encuestados expresó su satisfacción con el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla. Este dato pone de manifiesto la aceptación general del uso de los medios digitales entre la infancia del emirato.
El director ejecutivo de Conocimiento e Innovación de la ECA, Yousef Al Hammadi, destacó que los medios digitales, cuando se utilizan de forma responsable, pueden tener un impacto positivo en el desarrollo de habilidades como el aprendizaje y el lenguaje. "Los niños que nacen hoy son nativos digitales y continuarán beneficiándose de los avances tecnológicos", señaló.
Sin embargo, Al Hammadi también advirtió sobre la necesidad de equilibrar el tiempo frente a la pantalla con actividades físicas y la interacción familiar. Para fomentar hábitos digitales saludables, instó a crear marcos adecuados que promuevan un uso responsable de la tecnología.
La encuesta revela que el 86% de los niños pequeños en Emiratos Árabes Unidos interactúan con medios digitales regularmente, cifra que asciende al 97% entre aquellos de cinco a ocho años. Expertos sugieren que los padres deben involucrarse activamente en la educación digital de sus hijos y modelar hábitos saludables, subrayando la importancia del juego físico y la interacción con el mundo real para un desarrollo integral.
El estudio, que recopiló información de más de 10.000 padres sobre los hábitos de medios digitales de niños de 0 a ocho años, muestra que un 70% de los encuestados expresó su satisfacción con el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla. Este dato pone de manifiesto la aceptación general del uso de los medios digitales entre la infancia del emirato.
El director ejecutivo de Conocimiento e Innovación de la ECA, Yousef Al Hammadi, destacó que los medios digitales, cuando se utilizan de forma responsable, pueden tener un impacto positivo en el desarrollo de habilidades como el aprendizaje y el lenguaje. "Los niños que nacen hoy son nativos digitales y continuarán beneficiándose de los avances tecnológicos", señaló.
Sin embargo, Al Hammadi también advirtió sobre la necesidad de equilibrar el tiempo frente a la pantalla con actividades físicas y la interacción familiar. Para fomentar hábitos digitales saludables, instó a crear marcos adecuados que promuevan un uso responsable de la tecnología.
La encuesta revela que el 86% de los niños pequeños en Emiratos Árabes Unidos interactúan con medios digitales regularmente, cifra que asciende al 97% entre aquellos de cinco a ocho años. Expertos sugieren que los padres deben involucrarse activamente en la educación digital de sus hijos y modelar hábitos saludables, subrayando la importancia del juego físico y la interacción con el mundo real para un desarrollo integral.