@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Publicar noticias falsas en Emiratos Árabes Unidos durante un momento de crisis, desastre o pandemia está penado con dos años de cárcel y una multa de 200.000 dirhams, informó este domingo la agencia estatal de noticias, WAM.

La Fiscalía del país informó que esto también se aplica a las noticias falsas que "agitan a la opinión pública contra las autoridades estatales".

Cualquiera que utilice Internet para publicar, hacer circular o difundir noticias falsas, rumores o información engañosa, contrariamente a las noticias publicadas por fuentes oficiales, se enfrenta a un año de cárcel y una multa de 100.000 dirhams.

Los detalles se detallan en el Decreto Ley Federal No 34 de 2021, destinado a combatir la difusión de noticias falsas.

La medida forma parte de la campaña en curso de la Fiscalía para concienciar a la comunidad sobre las leyes de EAU.

Noticias falsas en Emiratos durante pandemias o desastres significa cárcel y multas