@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
La reciente aprobación de la nueva ley de familia en Emiratos Árabes Unidos ha generado un gran impacto en los marcos jurídicos del país, introduciendo reformas que buscan fortalecer la protección de los niños y las familias. Promulgada en octubre de 2024 y con entrada en vigor programada para abril de 2025, la ley abarca diversas áreas clave, desde la custodia de los hijos hasta los derechos financieros y la tutela educativa.

Uno de los cambios más significativos es la ampliación de la edad de custodia a 18 años tanto para niños como para niñas. “Este cambio refleja un enfoque más fuerte en el bienestar de los niños, respetando al mismo tiempo su creciente independencia a medida que maduran”, expresó el consultor legal de Awatif Mohammad Shoqi Advocates and Legal Consultancy, Hassan Elhais. Anteriormente, la custodia se otorgaba a las madres hasta que los niños cumplían 11 años y las niñas 13. Ahora, los menores que alcancen los 15 años podrán decidir con qué progenitor quieren vivir, previa evaluación judicial de su situación.

Además, la ley ofrece derechos ampliados a las madres no musulmanas, permitiéndoles conservar la custodia de sus hijos más allá de los cinco años, siempre que cuenten con la aprobación del tribunal. Según Hassan, “anteriormente, las madres no musulmanas no podían reclamar la custodia de sus hijos después de los cinco años. Esta actualización otorga a los tribunales más discreción para considerar el interés superior del niño”.

Otra novedad relevante es la resolución simplificada de controversias. La tutela educativa seguirá en manos de la madre, pero será gestionada por el Juzgado de Urgencia, lo que permitirá una resolución más ágil de los conflictos familiares, eliminando demoras que a menudo dejaban a las familias en situaciones inciertas.

Por otro lado, el nuevo marco legal amplía el plazo para presentar reclamaciones de custodia de seis meses a un año, considerando también la posibilidad de conceder prórrogas adicionales si se presentan justificaciones válidas. “Este ajuste resuelve un problema recurrente en los casos de custodia”, señaló Hassan.

La legislación también equilibra los derechos de viaje para ambos padres, permitiendo a cualquiera de ellos viajar con su hijo hasta 60 días al año, lo que ayuda a prevenir disputas innecesarias y prioriza el bienestar infantil.

Las revisiones en el ámbito del apoyo financiero son igualmente notables, ya que amplían la definición de asistencia familiar para incluir beneficios no monetarios y permiten a las esposas reclamar manutención retroactiva por hasta seis meses. Además, los pagos de pensión alimenticia mensual tendrán prioridad sobre otras deudas.

Finalmente, la ley establece controles más estrictos sobre los documentos de identificación de los niños, con sanciones penales para quienes violen estas normas. Las multas pueden oscilar entre 5.000 y 100.000 dirhams, además de posibles penas de prisión para infractores.

“Este sólido marco legal subraya el compromiso de EAU de salvaguardar a los niños y proteger los derechos familiares”, concluyó el Hassan. La nueva ley de familia representa un avance significativo hacia una sociedad más moderna y centrada en el bienestar de todos sus miembros, desde los niños hasta los padres ancianos, reflejando así la visión progresista del país.

La nueva ley de familia de Emiratos trae cambios radicales; estos son los más importantes