Nuevo código ético: Conductas prohibidas a los educadores en Abu Dhabi

Una imagen a modo ilustrativo. (Dubai Media Office)
La medida busca asegurar un aprendizaje seguro y respetuoso para todos los estudiantes
El Departamento de Educación y Conocimiento de Abu Dhabi ha implementado un nuevo código ético que establece 22 conductas prohibidas para los educadores de las instituciones educativas del emirato, con el objetivo de garantizar un ambiente de integridad, respeto e imparcialidad.

Este código se aplica a todos los aspectos del compromiso profesional de los educadores, tanto dentro del aula como en sus interacciones con compañeros, padres y miembros de la comunidad. Con el fin de promover un entorno seguro y positivo, los educadores deben colaborar en beneficio de los estudiantes y de la profesión docente, cumpliendo con las políticas establecidas por el Departamento.

Las conductas no profesionales se clasifican en seis criterios distintos. En primer lugar, el respeto por la identidad nacional y los valores culturales de Emiratos Árabes Unidos implica prohibiciones como la discriminación o el acoso a cualquier miembro de la comunidad escolar y la promoción de extremismo religioso o político. Asimismo, se prohíbe vestirse de manera culturalmente insensible y actuar en contra del código de vestimenta de la escuela.

En lo que respecta a las relaciones entre colegas, los educadores deben evitar el acoso verbal o físico y la difusión de rumores que puedan dañar la reputación de otros. La norma establece la necesidad de apoyar a los compañeros y fomentar un entorno profesional positivo.

El cumplimiento de las obligaciones legales es otro criterio esencial. Los educadores tienen la responsabilidad de reportar cualquier violación de leyes gubernamentales y evitar la tergiversación de calificaciones, el plagio y el encubrimiento de infracciones.

Además, el código menciona la importancia de las actividades digitales. Se prohíbe el uso inapropiado de dispositivos de trabajo y el intercambio de información personal de los estudiantes. Los educadores deben actuar con responsabilidad en su uso tecnológico y enseñar a los estudiantes sobre ciberacoso.

La protección de la comunidad también es fundamental. Se prohíbe cualquier forma de maltrato a estudiantes o personal, así como la falta de denuncia ante incidentes de este tipo. Los educadores deben garantizar un entorno escolar seguro y sensibilizar a los alumnos sobre el maltrato.

Finalmente, en lo que respecta a la interacción con la comunidad, los educadores son instados a contribuir a iniciativas sociales y a participar activamente en el desarrollo comunitario, evitando motivar actitudes extremistas.

Este nuevo marco de conducta busca reforzar la ética profesional de los educadores en Abu Dhabi y asegurar un aprendizaje seguro y respetuoso para todos los estudiantes.