@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubai (DEWA) ha anunciado que su planta de energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo que está implementando en Hatta está completa en un 94,15%, y las instalaciones del generador realizarán una operación de prueba en el primer trimestre de 2025, informó este martes la agencia estatal de noticias, WAM. Como parte de los preparativos, también se completó el llenado de la presa superior de la planta, que incluye un muro principal de 72 metros de altura y una presa lateral de 37 metros de altura.

La central hidroeléctrica está diseñada como instalación de almacenamiento de energía con una eficiencia de recuperación del 78,9%. Utiliza la energía potencial del agua almacenada en la presa superior y la convierte en energía cinética a medida que el agua fluye a través de un túnel subterráneo de 1,2 kilómetros. Esta energía hace girar las turbinas, convirtiendo la energía mecánica en energía eléctrica, que puede entregarse a la red de DEWA en 90 segundos para satisfacer la demanda.

Para almacenar energía, se utilizará energía limpia generada en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum para bombear agua a la presa superior, convirtiendo la energía eléctrica en energía cinética durante el proceso.

La planta tendrá una capacidad de producción de 250 megavatios (MW), una capacidad de almacenamiento de 1.500 megavatios-hora y una vida útil de hasta 80 años. Es el primer proyecto de este tipo en la región del Golfo Arábigo, con una inversión de 1.421 millones de dirhams y estará totalmente completado a finales del segundo trimestre de 2025.

La instalación forma parte de una visión integral para desarrollar Hatta y mejorar su desarrollo sostenible, incluida la creación de oportunidades de empleo innovadoras para los emiratíes. También respalda la Estrategia de Energía Limpia de Dubai y la Estrategia de Cero Emisiones Netas de Carbono para 2050.

A través del proyecto, DEWA pretende diversificar la producción de energía a partir de fuentes renovables y limpias en Dubai, entre las que se incluyen las diferentes tecnologías disponibles, como los paneles solares fotovoltaicos y la energía solar concentrada, así como el uso de energía renovable para producir hidrógeno verde.

Las obras de la central hidroeléctrica de Hatta en Dubai, completas en un 94,15%