La Oficina Nacional de Medios de Emiratos llama a la responsabilidad en redes sociales

Una imagen a modo ilustrativo. (Fuente externa)
El presidente de EAU, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, recordó a los ciudadanos su rol como embajadores del país, instándolos a fortalecer su imagen positiva
La Oficina Nacional de Medios (NMO) de Emiratos Árabes Unidos ha enfatizado este domingo la crucial importancia de que los usuarios de redes sociales defiendan y promuevan los valores de respeto, tolerancia y coexistencia que caracterizan al país. En una declaración oficial, la NMO subrayó la necesidad de adherirse a un marco ético y legal en el uso de plataformas digitales, prohibiendo enfáticamente cualquier contenido que menosprecie símbolos nacionales, figuras públicas o las sociedades de naciones amigas.

Según el comunicado, la oficina, en cooperación con las autoridades competentes, tomará acciones legales contra aquellos que incumplan estas directrices, siguiendo las leyes diseñadas para garantizar un entorno digital seguro que fomente el respeto mutuo entre ciudadanos y residentes. Asimismo, se advirtió que compartir información errónea, discursos de odio o difamación, ya sea de manera directa o implícita, será considerado una violación de la ley, con severas consecuencias legales.

El presidente de EAU, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, recordó a los ciudadanos su rol como embajadores del país, instándolos a fortalecer su imagen positiva mediante su educación e identidad nacional. "Cada acción," afirmó, "refleja su identidad emiratí. Todos somos responsables de preservar la reputación de nuestra nación."

La NMO hizo un llamado a los usuarios de redes sociales para que actúen con responsabilidad al publicar y compartir contenido, reiterando su compromiso de colaborar con las autoridades en la supervisión de infracciones. Además, alentó a denunciar contenido ofensivo por medio de canales oficiales, contribuyendo así a mantener un entorno digital creíble y responsable.

Finalmente, la oficina hizo hincapié en que el comportamiento en redes sociales debe reflejar los altos estándares éticos y la visión del liderazgo de EAU, tal como lo establece el gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, destacando principios que incluyen la promoción de un discurso constructivo y el respeto hacia las ideas y culturas de otros.