Los países hispanohablantes triplican su presencia diplomática en Emiratos Árabes en 12 años
Desde la puesta en marcha de EL CORREO DEL GOLFO, hace ya doce años, se ha producido un notable aumento en la presencia diplomática de los países de habla española en Emiratos Árabes Unidos (EAU). Prácticamente coincidiendo con el nacimiento del periódico, Colombia y México establecieron embajada en la capital de EAU. Y después le han seguido otros países como Uruguay, Panamá, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Paraguay, El Salvador y Perú. A los que hay que sumar España, Chile, Argentina, República Dominicana y Venezuela. Y Ecuador, que tiene oficina comercial.
De los 21 países donde se habla oficialmente español, 16 poseen representación en Emiratos Árabes. La presencia prácticamente se ha triplicado en sólo una década.
Esta expansión no solo resalta el valor estratégico de EAU en la región, sino que también subraya la búsqueda de oportunidades comerciales, culturales y sociales en un entorno global cada vez más interconectado.
La apertura de embajadas responde a un deseo de estos países por consolidar su presencia en una región que ha visto un crecimiento económico significativo y un aumento en la inversión internacional. La diplomacia no solo se centra en temas políticos, sino que también abarca el intercambio cultural y la promoción de sus respectivas industrias, lo que fomenta un ambiente propicio para la colaboración y el desarrollo mutuo.
Asimismo, la creciente representación de países hispanohablantes en Emiratos Árabes Unidos es un testimonio del interés renovado en construir lazos más fuertes y diversificados en el ámbito diplomático, lo que promete abrir nuevas puertas y oportunidades para todos los involucrados.
Desde 2012, EL CORREO DEL GOLFO ha sido testigo del significativo crecimiento de la comunidad hispanohablante que reside en esta parte del mundo. Hace casi tres lustros años, la posibilidad de establecer un diario en español en la región parecía lejana; sin embargo, hoy se considera indispensable para todos aquellos que comparten el idioma castellano como referente.
A lo largo de su trayectoria, EL CORREO DEL GOLFO ha dejado una huella perdurable con numerosas publicaciones impresas, incluyendo cuatro anuarios en alta calidad y de 5.000 ediciones digitales. Este legado, que refleja el espíritu de la comunidad hispanoparlante, es testimonio del compromiso y esfuerzo de quienes han encontrado en Oriente un nuevo hogar. La conexión cultural entre los pueblos árabe y español se remonta a ocho siglos, enriqueciendo así las interacciones actuales.
El periódico presenta reportajes destacados que abordan temas relevantes como la historia compartida entre el mundo árabe, América Latina y España. Y también otros que, más allá de la actualidad diaria, subrayan en positivo la relación cultural entre distintas y lejanas partes del planeta.
En línea con esta conexión histórica, Emiratos Árabes Unidos promueve el diálogo interreligioso, siguiendo los principios establecidos por el fundador del país, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan. Un ejemplo de ello es el documento "Fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia", suscrito por el Papa Francisco y Ahmed Al Tayeb, Gran Imán de Al Azhar, durante la visita del Santo Padre a Abu Dhabi en febrero de 2019.
La inauguración de la Casa de la Familia Abrahámica en Saadiyat Island refuerza esta iniciativa, al ofrecer un espacio donde una mezquita, una iglesia y una sinagoga coexisten, fomentando el aprendizaje y la comprensión entre Islam, cristianismo y judaísmo.
Superando eventos destacados como la Expo Dubai 2020, la esencia de la fraternidad humana se ha convertido en el mayor legado de EAU durante la última década. EL CORREO DEL GOLFO se honra en documentar este avance significativo para la humanidad, al tiempo que informa a la comunidad sobre el creciente número de países hispanohablantes con representación diplomática en Abu Dhabi.
Un proyecto notable en el ámbito educativo es The Spanish School of Abu Dhabi, apoyado por el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan. A pesar de su apertura en medio de la pandemia, la escuela es un referente de la educación española en EAU.
El éxito de esta institución destaca la necesidad de una oferta educativa que combina el currículo español con clases de inglés y árabe. En un ambiente inclusivo, estudiantes de diversas nacionalidades celebran eventos culturales y nacionales, fortaleciendo el sentido de comunidad.
Otra destacada iniciativa es UCAM Español Institute, que ha estado en Emiratos Árabes desde hace once años, promoviendo el idioma y funcionando como un punto de encuentro para la comunidad hispanohablante a través de cursos y actividades culturales.
De manera paralela, coexiste el Spanish Business Council, ahora Cámara de Comercio Oficial de España, que reúne a más de un centenar de empresas. Este organismo tiene como objetivo la conexión entre los intereses empresariales y las relaciones institucionales, organizando eventos destacados como la Fiesta Nacional de España en Abu Dhabi.
A medida que continúa su trayectoria, EL CORREO DEL GOLFO sigue reflejando la grandeza de la cultura española y su influencia en Emiratos Árabes Unidos.