@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Pavel Durov, el fundador de la popular plataforma de mensajería cifrada Telegram, ha abandonado Francia rumbo a Dubai este sábado, respaldado por una autorización de la justicia francesa, según han informado fuentes cercanas al caso citadas por la agencia de noticias AFP.

El juez de instrucción aceptó recientemente modificar las condiciones de su supervisión judicial, permitiendo a Durov salir del país durante “varias semanas”. Este viaje se produce después de que Durov fuera arrestado en agosto de 2024, enfrentándose a acusaciones de no actuar contra la difusión de contenido delictivo en su aplicación.

Durov partió desde el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París, y su salida fue confirmada por varias fuentes, que indicaron que lo hizo con el acuerdo de las autoridades. Aunque sus abogados no han emitido declaraciones, la portavoz de Telegram con sede en Washington también ha declinado realizar comentarios sobre la situación.

El magnate tecnológico ha estado bajo estricta supervisión judicial desde su liberación, la cual incluye el pago de una fianza de cinco millones de euros y la obligación de presentarse en comisarías dos veces por semana. Mientras fue custodiado, Durov mostró conciencia sobre “la gravedad de los hechos” asociados a su plataforma, prometiendo mejoras en la moderación de contenido.

A pesar de su controvertida postura sobre la libertad de expresión y la falta de moderación, Durov se ha comprometido a colaborar más estrechamente con las autoridades para abordar los problemas de criminalidad en su servicio, donde se han detectado grupos relacionados con la pedocriminalidad, narcotráfico y venta de armas.

Su caso ha suscitado reacciones de apoyo e inquietud internacional, destacando la importancia de Telegram en las comunicaciones durante el conflicto ruso-ucraniano. Con un patrimonio neto estimado en 15.500 millones de dólares, Durov es conocido por su estilo de vida austero y ha recibido el respaldo de figuras como Elon Musk tras su arresto.
 

Pavel Durov, fundador de Telegram, abandona Francia con autorización judicial y vuelve...