15 de enero de 2025, 18:22
El emirato de Dubai ha registrado el mayor incremento de su población desde 2018, superando las 169.000 nuevas incorporaciones en 2024, lo cual ha elevado el total a 3,825 millones de habitantes al cierre del año pasado, según datos del Centro de Estadísticas de Dubai. Este crecimiento significativo se atribuye a la continua atracción de buscadores de empleo, profesionales e inversores de diversas partes del mundo.
Los analistas anticipan que esta notable afluencia de nuevos residentes incrementará de manera sustancial la demanda de vivienda, transporte, servicios públicos, atención sanitaria y educación en los próximos años, proyectando un incremento del consumo notable para 2025. "El aumento de la población juega un papel fundamental en fomentar el crecimiento económico y en la expansión de sectores clave, dado que genera una mayor demanda de bienes de consumo y servicios", ha declarado al diario Khaleej Times el socio gerente de FinExpertiza UAE, Atik Munshi.
Desde 2019, se ha observado un crecimiento poblacional constante en Dubai, con aumentos de más de 215.000 personas en 2018, 162.000 en 2019, 67.000 en 2021, 71.500 en 2022 y 104.000 en 2023. A pesar de la pandemia, el emirato mantuvo su atractivo, recibiendo alrededor de 54.700 nuevos residentes en 2020, gracias a su eficaz gestión de la crisis sanitaria.
“Dubai refleja la confianza de sus habitantes en la ciudad, su economía y su futuro”, añadió Munshi, quien destacó que, durante el día, la población residente se incrementa en un millón adicional, ya que trabajadores de otros emiratos, como Sharjah, Abu Dhabi y Ajman, se trasladan a la ciudad por motivos laborales y reuniones.
En este contexto, se espera que diversos sectores se beneficien del crecimiento poblacional en 2025. “Con el aumento general de la población, Emiratos Árabes Unidos dispone ahora de un mercado local más amplio, lo que impulsará las ventas y el consumo, afectando positivamente tanto a empresas públicas como privadas”, enfatizó Munshi.
Sin embargo, los expertos también señalan que el crecimiento demográfico podría generar tensiones sobre la infraestructura existente, con problemas de tráfico comunes en grandes ciudades del mundo. “Dubai es extremadamente proactiva en mejorar sus necesidades de infraestructura; por lo tanto, se puede esperar una expansión horizontal de EAU”, añadió Munshi.
Por su parte, el socio gerente de Zasard Holdings, Akbar Naqvi, mencionó que los servicios gubernamentales, particularmente aquellos relacionados con tarifas, experimentarán un claro beneficio. “En el sector privado, todo lo que abarque vivienda, transporte, servicios públicos, atención médica y educación también verá un incremento en la demanda”, indicó Naqvi.
A pesar de que la infraestructura se enfrentará a presión debido al aumento poblacional, Naqvi destacó que una inversión gubernamental constante es crucial para asegurar que no colapse ante estos desafíos. Con estas proyecciones, Dubai se posiciona para consolidar su crecimiento y atractivo internacional en los próximos años.
Los analistas anticipan que esta notable afluencia de nuevos residentes incrementará de manera sustancial la demanda de vivienda, transporte, servicios públicos, atención sanitaria y educación en los próximos años, proyectando un incremento del consumo notable para 2025. "El aumento de la población juega un papel fundamental en fomentar el crecimiento económico y en la expansión de sectores clave, dado que genera una mayor demanda de bienes de consumo y servicios", ha declarado al diario Khaleej Times el socio gerente de FinExpertiza UAE, Atik Munshi.
Desde 2019, se ha observado un crecimiento poblacional constante en Dubai, con aumentos de más de 215.000 personas en 2018, 162.000 en 2019, 67.000 en 2021, 71.500 en 2022 y 104.000 en 2023. A pesar de la pandemia, el emirato mantuvo su atractivo, recibiendo alrededor de 54.700 nuevos residentes en 2020, gracias a su eficaz gestión de la crisis sanitaria.
“Dubai refleja la confianza de sus habitantes en la ciudad, su economía y su futuro”, añadió Munshi, quien destacó que, durante el día, la población residente se incrementa en un millón adicional, ya que trabajadores de otros emiratos, como Sharjah, Abu Dhabi y Ajman, se trasladan a la ciudad por motivos laborales y reuniones.
En este contexto, se espera que diversos sectores se beneficien del crecimiento poblacional en 2025. “Con el aumento general de la población, Emiratos Árabes Unidos dispone ahora de un mercado local más amplio, lo que impulsará las ventas y el consumo, afectando positivamente tanto a empresas públicas como privadas”, enfatizó Munshi.
Sin embargo, los expertos también señalan que el crecimiento demográfico podría generar tensiones sobre la infraestructura existente, con problemas de tráfico comunes en grandes ciudades del mundo. “Dubai es extremadamente proactiva en mejorar sus necesidades de infraestructura; por lo tanto, se puede esperar una expansión horizontal de EAU”, añadió Munshi.
Por su parte, el socio gerente de Zasard Holdings, Akbar Naqvi, mencionó que los servicios gubernamentales, particularmente aquellos relacionados con tarifas, experimentarán un claro beneficio. “En el sector privado, todo lo que abarque vivienda, transporte, servicios públicos, atención médica y educación también verá un incremento en la demanda”, indicó Naqvi.
A pesar de que la infraestructura se enfrentará a presión debido al aumento poblacional, Naqvi destacó que una inversión gubernamental constante es crucial para asegurar que no colapse ante estos desafíos. Con estas proyecciones, Dubai se posiciona para consolidar su crecimiento y atractivo internacional en los próximos años.