@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
viernes. 03.10.2025

El Premio Zayed a la Sostenibilidad ha dado a conocer este jueves a los finalistas para su edición 2026, destacando la innovadora labor de Poder y Luz Maya, una ONG guatemalteca que ha sido reconocida en la categoría de Energía. Este galardón, que premia soluciones efectivas a desafíos globales, recibirá a los ganadores en una ceremonia programada para el 13 de enero de 2026, en el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi.

Este año, el jurado del premio seleccionó a 33 finalistas entre un total de 7.761 inscripciones, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el año anterior. Las categorías incluyen Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales.

Los finalistas en la categoría de Energía, incluida la iniciativa guatemalteca, destacan por sus enfoques inclusivos y escalables que abordan los problemas de acceso y eficiencia energética. Poder y Luz Maya se ha destacado por proporcionar sistemas de energía solar y herramientas de aprendizaje digital a escuelas indígenas, beneficiando a más de 49.000 personas, reduciendo en más de 4.700 MWh el uso de energía convencional y evitando la emisión de más de 1.200 toneladas de dióxido de carbono.

Por su parte, CLIC RECYCLE, una innovadora PYME de España, destaca entre los finalistas de la categoría de Acción Climática. La empresa ha logrado convertir desechos de cabello humano en mantillo biodegradable y filtros marinos, involucrando a más de 7.000 usuarios. Hasta la fecha, ha eliminado 180 toneladas de contaminantes y ha mejorado la retención de agua del suelo en hasta un 40%.

Cada ganador por categoría será premiado con un millón de dólares, contribuyendo a la expansión de sus proyectos sostenibles en sus respectivas comunidades. El Premio Zayed sigue así promoviendo un futuro más sostenible y resiliente a través de la innovación social y tecnológica.

Poder y Luz Maya de Guatemala, finalista en Abu Dhabi del Premio Zayed a la Sostenibilidad