El presidente de Emiratos Árabes llega a Kazán para participar en la Cumbre de los BRICS
El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, llegó este miércoles a Kazán para participar en la Cumbre de Líderes de los BRICS, organizada por la Federación Rusa del 22 al 24 de octubre de 2024. Se trata de la primera participación de EAU en la cumbre como miembro del grupo BRICS.
La cumbre de este año, que se celebra bajo el lema 'Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad mundiales equitativos', reúne a los líderes y jefes de gobierno de varias naciones BRICS, junto con representantes de los estados invitados.
Según informó la agencia estatal de noticias de EAU, WAM, la delegación que acompaña al presidente incluye al viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan; al vicepresidente de la Corte Presidencial para Asuntos Especiales, el jeque Hamdan bin Mohamed bin Zayed; al consejero para Asuntos Especiales de la Corte Presidencial, el jeque Mohammed bin Hamad bin Tahnoun Al Nahyan, entre otros ministros y altos funcionarios.
Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, también ha llegado este miércoles a la ciudad rusa de Kazán para asistir a la XVI cumbre del grupo BRICS, en cuyos márgenes se reunirá con el presidente de Rusia, Vladímir Putin. La reunión con el jefe del Kremlin, que tendrá lugar el próximo jueves, es "una de las principales razones de su asistencia", ha declarado el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq.
Esta será la primera vez que Guterres y Putin se verán desde abril de 2022, dos meses después del comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania.
Este miércoles, según ha informado el asesor del presidente ruso en materia de política internacional, Yuri Ushakov, el mandatario se encontrará con sus homólogos en Irán, Masoud Pezeshkian, y Turquía, Recep Tayyip Erdogán.
De hecho, esta es la primera vez que Irán participa en la cumbre de los BRICS como miembro de pleno derecho tras formalizar su adhesión al grupo en enero de 2024.
El próximo jueves, tras su rueda de prensa al término de la cumbre, Putin tiene previstas reuniones bilaterales, además de con el secretario general de Naciones Unidas, con los presidentes de Palestina, Laos, Mauritania y Bolivia.
El portavoz adjunto de António Guterres ha destacado que los países del grupo BRICS "representan casi la mitad de la humanidad" y, por ello, la cumbre "es de gran importancia para el trabajo de la ONU con los países miembros" de esa organización.
El grupo BRICS, conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha ampliado a nueve miembros con la integración de Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes y busca convertirse en un poderoso contrapeso de Occidente.