El presidente de Emiratos visita la Universidad de Inteligencia Artificial en Abu Dhabi
01 de febrero de 2025 (10:57 h.)
El jeque Mohamed alentó a estudiantes y profesores a continuar con sus esfuerzos académicos y a promover el conocimiento para el bienestar de las comunidades
El presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, visitó este viernes la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed (MBZUAI) en la ciudad de Masdar, Abu Dhabi, donde destacó la importancia de la educación y la investigación en el ámbito de la inteligencia artificial (IA).
Durante su recorrido por las instalaciones de la MBZUAI, el presidente recibió información detallada sobre los programas académicos ofrecidos, así como las áreas de investigación clave y los recursos que están a disposición de los estudiantes. En este contexto, se revisaron las asociaciones estratégicas de la universidad con instituciones globales líderes en el campo de la IA.
Uno de los momentos más destacados de la visita fue la presentación de cinco proyectos de investigación en IA, que abarcan áreas relevantes como la energía, el clima, la medicina, la genética, los medios de comunicación y la robótica, en el Observatorio de Datos de la universidad. Además, dos startups incubadas en el centro de emprendimiento mostraron su trabajo innovador.
El jeque Mohamed también se reunió con el presidente de la MBZUAI, profesor Eric Xing, junto a miembros de la facultad y estudiantes de posgrado, a quienes alentó a continuar con sus esfuerzos académicos y a promover el conocimiento para el bienestar de las comunidades.
En su discurso, subrayó el papel crucial de la MBZUAI en la estrategia de desarrollo de EAU y la inversión en tecnologías avanzadas, haciendo hincapié en la necesidad de preparar talento nacional en IA y en construir una economía basada en el conocimiento. Además, expresó su deseo de que la universidad contribuya a establecer una sólida base científica a través de investigaciones especializadas.
Por su parte, Xing destacó los logros alcanzados por la MBZUAI desde su creación, señalando que la institución ocupa el décimo lugar a nivel mundial en diversas disciplinas relacionadas con la inteligencia artificial. Elogió el continuo apoyo gubernamental, afirmando que este aliento es fundamental para el éxito de la universidad.
Durante su recorrido por las instalaciones de la MBZUAI, el presidente recibió información detallada sobre los programas académicos ofrecidos, así como las áreas de investigación clave y los recursos que están a disposición de los estudiantes. En este contexto, se revisaron las asociaciones estratégicas de la universidad con instituciones globales líderes en el campo de la IA.
Uno de los momentos más destacados de la visita fue la presentación de cinco proyectos de investigación en IA, que abarcan áreas relevantes como la energía, el clima, la medicina, la genética, los medios de comunicación y la robótica, en el Observatorio de Datos de la universidad. Además, dos startups incubadas en el centro de emprendimiento mostraron su trabajo innovador.
El jeque Mohamed también se reunió con el presidente de la MBZUAI, profesor Eric Xing, junto a miembros de la facultad y estudiantes de posgrado, a quienes alentó a continuar con sus esfuerzos académicos y a promover el conocimiento para el bienestar de las comunidades.
En su discurso, subrayó el papel crucial de la MBZUAI en la estrategia de desarrollo de EAU y la inversión en tecnologías avanzadas, haciendo hincapié en la necesidad de preparar talento nacional en IA y en construir una economía basada en el conocimiento. Además, expresó su deseo de que la universidad contribuya a establecer una sólida base científica a través de investigaciones especializadas.
Por su parte, Xing destacó los logros alcanzados por la MBZUAI desde su creación, señalando que la institución ocupa el décimo lugar a nivel mundial en diversas disciplinas relacionadas con la inteligencia artificial. Elogió el continuo apoyo gubernamental, afirmando que este aliento es fundamental para el éxito de la universidad.