@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
Emiratos Árabes Unidos celebrará el próximo martes el equinoccio de marzo, un fenómeno astronómico que simboliza la igualdad en la duración del día y la noche. Según ha informado la Sociedad Astronómica de Emiratos, tanto el día como la noche durarán exactamente 12 horas desde el atardecer hasta el amanecer, dando paso a la temporada de primavera con días progresivamente más largos y cálidos.

El presidente de la Sociedad Astronómica de Emiratos y miembro de la Unión Árabe de Astronomía y Ciencias Espaciales, Ibrahim Al Jarwan, destacó la relevancia cultural y científica de este evento durante una entrevista con la Agencia de Noticias estatal, WAM. Al Jarwan enfatizó la importancia del equinoccio como un momento de transición en el calendario, señalando que la temporada de otoño comenzará en septiembre.

Además, Al Jarwan analizó otros fenómenos astronómicos próximos, como el eclipse lunar total programado para la noche del 14 de marzo de 2025, que será visible exclusivamente en el continente americano y no en EAU ni en la península Arábiga. Este acontecimiento se producirá durante la luna llena y en plenas festividades del Ramadán, lo que aumentará su interés entre los observadores del firmamento en América.

Por otro lado, el 29 de marzo de 2025 también se anticipa un eclipse solar parcial, que ocurrirá junto a la luna creciente del mes de Shawwal. Aunque este eclipse será observable en el noreste de América del Norte, partes de Europa y el Polo Norte, no será visible desde Emiratos Árabes ni la Península Arábiga.
 

La primavera se adelanta en Emiratos Árabes Unidos y llega el 11 de marzo