Primer ministro de Haití viaja a Emiratos para pedir ayuda mientras la violencia azota al país

Garry Conille en un vídeo difundido por el Gobierno de Haití.
El viaje de Conille se produce después de un ataque la madrugada del jueves del grupo armado Gran Grif en Pont Sondé, que ha dejado más de 70 muertos

El primer ministro de Haití, Garry Conille, emprendió este sábado un viaje al exterior que le llevará por Kenia y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para buscar más apoyo para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS), que lidera el país africano, mientras la violencia de las bandas armadas sigue azotando a la deprimida nación caribeña.

Conille se entrevistará con su homólogo y gobernante de Dubai, el jeque Mohamed bin Rashid, para tratar sobre tecnologías y asistencia técnica en áreas de seguridad.

Están previstas otras reuniones con autoridades de varios países africanos para discutir la crisis de seguridad social y las oportunidades para Haití, detalló un comunicado.

El viaje de Conille se produce después de un ataque la madrugada del jueves del grupo armado Gran Grif en Pont Sondé, en la comuna de Saint-Marc, en Artibonite, a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe, que ha dejado más de 70 muertos, entre ellos mujeres, niños y ancianos, lo que ha conmocionado al país que está sumido en una crisis que no hace más que agravarse.

Según la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh), al menos 1.379 personas fueron víctimas de la violencia de las bandas armadas, entre muertos y heridos, durante el segundo trimestre de 2024, elevando a casi 3.900 las víctimas en el primer semestre del año.

En 2023 la violencia causó, entre muertos y heridos, 8.000 víctimas en Haití, de acuerdo con cifras de la ONU.

La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó por un año más una fuerza de seguridad internacional destinada a ayudar a la policía local a combatir las pandillas y garantizar la ley y el orden.