2 de noviembre de 2025, 10:38
En una manifestación de prestigio y cooperación cultural, el príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, asistió a la ceremonia oficial de inauguración del Gran Museo Egipcio, un hito construido para resguardar y exhibir el rico patrimonio del país árabe.
La ceremonia, que tuvo lugar en el exterior del museo, contó con la presencia del presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, junto a numerosos monarcas y líderes gubernamentales de todo el mundo. Entre ellos se destacó la participación de Felipe VI en representación de España, así como otros 39 jefes de Estado de diversas naciones.
El evento comenzó con una fotografía oficial de grupo y una sinfonía de una orquesta internacional, complementada por un espectáculo de luces y drones, que resaltó la armonía arquitectónica entre el museo y las emblemáticas Pirámides de Giza. En su discurso, el presidente El-Sisi enfatizó la relevancia del Gran Museo Egipcio como un símbolo de la civilización humana, que tiene la misión de transmitir al mundo el vasto legado de Egipto.
Con una superficie de 500.000 metros cuadrados, el Gran Museo alberga 12 grandes salas rodeadas de jardines paisajísticos y está diseñado para exhibir miles de objetos que abarcan desde la prehistoria hasta la época grecorromana. Entre sus tesoros más destacados se encuentran los bienes del rey Tutankamón, que se presenta públicamente por primera vez desde el descubrimiento de su tumba en 1922.
El jeque Khaled estuvo acompañado por importantes funcionarios reflejando el compromiso de Abu Dhabi con la promoción de la cultura y el patrimonio a nivel global.
La ceremonia, que tuvo lugar en el exterior del museo, contó con la presencia del presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, junto a numerosos monarcas y líderes gubernamentales de todo el mundo. Entre ellos se destacó la participación de Felipe VI en representación de España, así como otros 39 jefes de Estado de diversas naciones.
El evento comenzó con una fotografía oficial de grupo y una sinfonía de una orquesta internacional, complementada por un espectáculo de luces y drones, que resaltó la armonía arquitectónica entre el museo y las emblemáticas Pirámides de Giza. En su discurso, el presidente El-Sisi enfatizó la relevancia del Gran Museo Egipcio como un símbolo de la civilización humana, que tiene la misión de transmitir al mundo el vasto legado de Egipto.
Con una superficie de 500.000 metros cuadrados, el Gran Museo alberga 12 grandes salas rodeadas de jardines paisajísticos y está diseñado para exhibir miles de objetos que abarcan desde la prehistoria hasta la época grecorromana. Entre sus tesoros más destacados se encuentran los bienes del rey Tutankamón, que se presenta públicamente por primera vez desde el descubrimiento de su tumba en 1922.
El jeque Khaled estuvo acompañado por importantes funcionarios reflejando el compromiso de Abu Dhabi con la promoción de la cultura y el patrimonio a nivel global.
