Qué hacer si muere mi mascota en Emiratos Árabes
Afrontar la pérdida de una mascota tiene un impacto emocional en los dueños, ya que los animales se han convertido en compañeros leales de los humanos a lo largo de sus vidas. Después de la muerte, muchos podrían querer estar cerca de sus mascotas o conservar algún tipo de restos. Es entonces cuando se plantea la cuestión del entierro.
Según la Municipalidad de Dubai, no está permitido enterrar animales en el país. Sin embargo, en declaraciones al diario Khaleej Times, el propietario de Mike's Vet, Mike O'hara, dijo que podría ser una zona gris si un propietario entierra animales en su propiedad. "Aunque no está claro, es recomendable no enterrar animales en una finca, ya que existe el riesgo de propagación de enfermedades y puede ser una molestia para los vecinos en términos de higiene".
En el aspecto legal, en Emiratos Árabes Unidos se incineran los animales y existen distintos tipos de cremaciones. Una vez que muere una mascota, los residentes deben acudir a una clínica para el proceso de cremación.
A continuación las opciones que se ofrecen a los residentes:
- Eliminación por parte del municipio: la mascota se entrega al municipio, que luego la incinera en masa junto con otros animales fallecidos. "Por ley, estamos obligados a congelar las mascotas fallecidas hasta que el municipio venga a recogerlas. Esta recogida se realiza una vez a la semana", explicó O'hara. Sin embargo, para los dueños de mascotas que quieran recoger las cenizas, esta no es una opción.
- Cremación compartida: Las clínicas veterinarias no realizan la cremación ellas mismas y envían el animal a una segunda persona. Con las cremaciones compartidas, varias mascotas fallecidas son incineradas juntas y los dueños pueden llevarse parte de las cenizas. El coste depende del peso de la mascota. "Por ejemplo, en el caso de los gatos, el coste puede oscilar entre 700 y 900 dirhams por una mascota de menos de cinco kilos. En el caso de una de entre cinco y diez kilos, puede ser de 100 dirhams más. Como máximo, para mascotas de entre diez y 25 kg, el coste puede oscilar entre 1.400 y 1.500 dirhams".
- Cremación separada: Con las cremaciones separadas, las mascotas son incineradas solas y sus dueños tienen la opción de llevarse los restos con ellos. Para mascotas que pesen hasta 30 kilos puede costar entre 2.300 y 2.700 dírhams. Por otro lado, para mascotas que pesen hasta 40 kilos, pero el propietario decide no llevarse los restos a casa, puede costar la mitad de precio.
¿Se pueden llevar mascotas fallecidas al extranjero?
Para quienes piensan que pueden trasladar a sus mascotas fallecidas al extranjero para darles sepultura, la ley prohíbe hacerlo. En la mayoría de los países del mundo no se aprueba el transporte de mascotas fallecidas debido a las estrictas leyes vigentes, afirmó O'hara.
'Sacrificar' a las mascotas
En muchos casos desafortunados, las mascotas pueden tener que ser sacrificadas. Esto puede deberse a un accidente trágico, una enfermedad incurable o el sufrimiento debido a la vejez. "Aunque los veterinarios tienen opiniones diferentes sobre este tema, creo que es la opción más humana en lugar de dejar que el animal sufra", declaró O'hara.
Este proceso suele comenzar con la sedación del animal para que no sienta dolor durante la eutanasia. Después de esto, se administra un fármaco para detener los latidos del corazón. "En el caso de animales más pequeños, como los gatos, el coste suele rondar los 400-500 dirhams, incluida la eliminación que realiza el municipio", concluyó.