@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El mes sagrado del Ramadán ha dado inicio este 1 de marzo, después de que se confirmara el avistamiento de la luna creciente en Emiratos Árabes Unidos, anunciando así el final del mes de Shaban.

Los primeros días del Ramadán se prevén agradables para los residentes, ya que el Consejo Nacional de Meteorología ha pronosticado lluvias ligeras y cielos nublados en toda la región.

Además, este año se espera que las horas de ayuno sean más cortas en comparación con 2024, variando entre 12 horas y 58 minutos a 13 horas y 13 minutos, lo que ofrece un alivio en relación a las casi 14 horas del año pasado.

Durante el mes sagrado, las jornadas laborales también verán ajustes significativos: los trabajadores del sector privado disfrutarán de 2,5 horas menos de trabajo diario, mientras que los empleados gubernamentales tendrán un recorte de 3,5 horas de lunes a jueves y 1,5 horas los viernes.

En Dubai, se han implementado horarios flexibles para los funcionarios, quienes deberán cumplir con un mínimo de cinco horas y media de trabajo semanal.

Las instituciones educativas han adaptado sus horarios, permitiendo a los alumnos optar por clases en línea o presenciales los viernes.

Asimismo, los comercios, incluidos supermercados y tiendas minoristas, ofrecen descuentos especiales para facilitar las compras de los consumidores en esta temporada.

En este contexto multicultural como es el de Emiratos Árabes, es esencial que se mantenga el respeto hacia quienes guardan el ayuno, evitando comportamientos considerados inapropiados durante el periodo del Ramadán.

Emiratos Árabes Unidos ya vive el mes sagrado de Ramadán