@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Las Reuniones Anuales del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) de 2024 comenzaron este lunes en Abu Dhabi bajo la dirección y presidencia del vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

Al evento asisten más de 500 dignatarios, entre gobernantes, príncipes herederos y funcionarios del Gobierno federal y local. La sesión de este año presenta cambios significativos en cuanto a organización, prioridades, agenda, principios rectores y objetivos, así como en muchos marcos que había adoptado en las sesiones anteriores.

“Hoy presidí las Reuniones Anuales del Gobierno de EAU en Abu Dhabi, inauguramos esta importante reunión nacional con una sesión especial del Gabinete. Las Reuniones Anuales reúnen a los 500 funcionarios más importantes del país, lo que subraya la envergadura fundamental del trabajo en equipo unificado entre las entidades federales y locales. Trabajar con un espíritu de equipo cohesionado ya no es una opción; es esencial para avanzar en el camino hacia el desarrollo de EAU”, declaró el jeque Mohammed.

“Nuestro objetivo en estas reuniones es establecer una agenda concreta, que establezca proyectos y programas nacionales para 2025. Aspiramos a una unidad más fuerte, una visión alineada y esfuerzos sincronizados en todos los niveles de Gobierno para servir a la Unión y a su gente”, añadió.

“En nuestra sesión de Gabinete, revisamos el progreso de los planes federales de vivienda. En los últimos cinco años, la propiedad de vivienda entre los ciudadanos ha aumentado del 76% al 91%, el número de solicitudes de vivienda pendientes se redujo de 13.000 a solo 650, y el período de espera para la vivienda se redujo de cuatro años a uno. Desde su creación, el Programa de Vivienda Sheikh Zayed ha apoyado a más de 90.000 ciudadanos con una asignación de 60.000 millones de dirhams". 

“También aprobamos hoy la Estrategia Nacional Antidrogas, que fortalece las medidas para disuadir a los narcotraficantes tanto a nivel local como internacional, amplía los centros de rehabilitación, aumenta la conciencia pública en todos los segmentos sociales y establece centros penitenciarios, entre otras iniciativas. Las drogas son el cáncer de las sociedades, una fuerza destructora que conduce a la adicción y la desesperación. Es esencial que nos unamos para combatir este peligro”, explicó el jeque.

“El Gabinete ratificó 22 acuerdos internacionales, que abarcan asociaciones económicas y comerciales, así como cooperación jurídica, judicial y educativa. También aprobamos memorandos de entendimiento en los campos de la energía, la competitividad y la investigación con 17 países”.

El Gabinete revisó los resultados anuales del Consejo de Desarrollo Industrial (IDC) para 2023, entre los que se destacan la obtención de 6.170 millones de  dirhams en soluciones financieras a través de socios estratégicos del Ministerio de Industria y Tecnología Avanzada, la reducción de las tarifas del Ministerio de Recursos Humanos y los servicios de emiratización para las empresas que participan en el programa In-Country Value (ICV). Entre los avances regulatorios clave se incluyen la Ley de Regulación y Desarrollo Industrial, una política para valorar los desechos industriales y la ampliación de los aranceles sobre el acero importado, todo ello en apoyo de los productos nacionales.

Como parte de las estrategias y programas de EAU hacia la neutralidad climática, el Gabinete revisó el Informe sobre las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Según informó la agencia estatal de noticias de EAU, WAM, el Gabinete ratificó varios acuerdos y memorandos con varios países, que abarcan áreas como la cooperación jurídica, los asuntos económicos y civiles, la atención sanitaria y la inversión. Entre ellos, destacan los acuerdos de asociación económica integral con Jordania y Corea del Sur, y un acuerdo de cooperación en el campo de la acreditación de enfermería con Estados Unidos.

Además, el Gabinete aprobó la adhesión de EAU a OpenPeppol, una organización sin fines de lucro que promueve estándares unificados de facturación electrónica, con miembros de más de 39 países y más de 400.000 empresas privadas. Al unirse a OpenPeppol, el país aspira a garantizar el uso de las mejores prácticas internacionales y agilizar la facturación electrónica dentro de un marco digital integrado.

Asimismo, el Gabinete aprobó la suscripción de EAU a un aumento de capital en el Fondo Monetario Árabe (FMA), con una contribución de aproximadamente 1.082 millones de dirhams. También se aprobaron modificaciones a los estatutos del FMA.

Las reuniones anuales del Gobierno de Emiratos Árabes comienzan en Abu Dhabi