Seguridad Cibernética de Emiratos alerta sobre riesgos de puertos de carga públicos
24 de noviembre de 2025 (09:25 h.)
El Consejo destacó que el 68 por ciento de las empresas ha sufrido ataques provenientes de estas estaciones, comprometiendo su infraestructura digital
El Consejo de Seguridad Cibernética de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha emitido una advertencia sobre los peligros crecientes que representan los puertos de carga públicos no confiables. Un alarmante 79 por ciento de los viajeros ponen en riesgo sus datos personales al cargar dispositivos en estaciones inseguras, según informó este domingo la agencia oficial de noticias WAM.
Los expertos advierten que estos puertos pueden ser vulnerables a software malicioso y ataques de "juice jacking", que se activan automáticamente al conectar dispositivos. Ignorar las recomendaciones de seguridad puede resultar en robos de datos y contraseñas, así como en la instalación inadvertida de malware.
Además, el Consejo destacó que el 68 por ciento de las empresas ha sufrido ataques provenientes de estas estaciones, comprometiendo su infraestructura digital. Como señales de un posible ataque, mencionaron descarga rápida de batería, rendimiento lento y mensajes desconocidos.
Para mitigar estos riesgos, se aconseja llevar cargadores personales, evitar estaciones públicas y no aceptar transferencias de datos. También se recomienda habilitar la autenticación de dos factores y verificar permisos de aplicaciones.
En respuesta a esta creciente amenaza, el Consejo ha lanzado la campaña "Cyber Pulse" para elevar la conciencia sobre ciberseguridad y promover prácticas digitales seguras entre la población.
Los expertos advierten que estos puertos pueden ser vulnerables a software malicioso y ataques de "juice jacking", que se activan automáticamente al conectar dispositivos. Ignorar las recomendaciones de seguridad puede resultar en robos de datos y contraseñas, así como en la instalación inadvertida de malware.
Además, el Consejo destacó que el 68 por ciento de las empresas ha sufrido ataques provenientes de estas estaciones, comprometiendo su infraestructura digital. Como señales de un posible ataque, mencionaron descarga rápida de batería, rendimiento lento y mensajes desconocidos.
Para mitigar estos riesgos, se aconseja llevar cargadores personales, evitar estaciones públicas y no aceptar transferencias de datos. También se recomienda habilitar la autenticación de dos factores y verificar permisos de aplicaciones.
En respuesta a esta creciente amenaza, el Consejo ha lanzado la campaña "Cyber Pulse" para elevar la conciencia sobre ciberseguridad y promover prácticas digitales seguras entre la población.