Las tarifas aéreas aumentarán por las vacaciones de nueve días en Emiratos Árabes

Una imagen del Aeropuerto Internacional de Dubai. (X)
Durante este período, las aerolíneas como Emirates y Etihad Airways han emitido advertencias sobre la alta demanda de vuelos
Los viajeros en Emiratos Árabes Unidos que planean viajar durante la próxima temporada navideña deben apresurarse a comprar sus boletos, ya que las tarifas aéreas están previstas que suban considerablemente tras las vacaciones de Eid Al Etihad. El director de operaciones de musafir.com, Raheesh Babu, afirmó que aquellos que realicen sus reservas ahora pueden ahorrar entre un 30% y un 40% en comparación con esperar hasta finales de noviembre.

Por ejemplo, un pasaje de ida y vuelta desde Dubai a Londres, que actualmente cuesta aproximadamente 2.800 dirhams, podría ascender a entre 3.800 y 4.200 dírhams si se espera hasta final de mes. “A medida que nos acercamos a diciembre, los precios tienden a incrementar drásticamente. Por ello, siempre recomendamos reservar con antelación para las vacaciones”, explicó Babu.

Los residentes disfrutarán de la oportunidad de tener unas vacaciones de nueve días al solicitar días libres adicionales alrededor de los festivos de Eid Al Etihad (Día Nacional de EAU), que se celebrará el 2 y 3 de diciembre. Así, uniendo los dos fines de semana adyacentes, podrán hacer un prolongado descanso para finalizar el año.

Durante este período, las aerolíneas como Emirates y Etihad Airways han emitido advertencias sobre la alta demanda de vuelos, lo que resulta en un alza de precios durante la temporada alta. Babu también destacó que el periodo óptimo para realizar reservas suele ser de seis a ocho semanas antes del viaje, siendo crucial para asegurar tarifas competitivas.

Por su parte, el director comercial de Cleartrip Arabia, Sameer Bagul, coincidió en la importancia de la anticipación en las reservas y destacó las promociones para incentivar la compra temprana. “Al reservar ahora, los pasajeros pueden ahorrar al menos entre un 25% y un 30%”, concluyó Bagul.