15 de julio de 2025, 7:33
Las temperaturas en Emiratos Árabes Unidos alcanzaron este lunes niveles extremos, superando los 50 °C, mientras el sol de verano continúa azotando a los residentes del país. Según el Centro Nacional de Meteorología, el termómetro registró 50,2°C en Al Dhaid, Sharjah, a las 14.00 horas, marcando un nuevo récord para la temporada.
El país se encuentra inmerso en la fase de Jamrat Al-Qaid, reconocida por los astrónomos como la etapa más calurosa y seca del verano. Este periodo se caracteriza por temperaturas abrasadoras que se espera que sobrepasen los 50°C durante el día, complementadas por vientos secos del desierto, conocidos como "vientos samoom".
Antes de que esta ola de calor alcanzara su pico, el 24 de mayo ya se habían registrado temperaturas alarmantes, alcanzando un máximo histórico de 51,6°C en Sweihan, Al Ain, el más alto en lo que va de año.
Ante esta situación crítica, las autoridades han instado a los automovilistas a llevar a cabo revisiones periódicas de sus vehículos, haciendo especial hincapié en el estado de los neumáticos, que están expuestos a las extremas condiciones climáticas. De igual manera, se ha advertido a los padres sobre los peligros de dejar a los niños sin supervisión dentro de los automóviles, ya que la muerte por insolación puede ocurrir en cuestión de minutos.
Las autoridades también han emitido recomendaciones sobre el uso seguro de aparatos eléctricos y el almacenamiento de conexiones de gas, dado que la elevada demanda energética en estos días de intenso calor requiere una atención especial para prevenir accidentes.
Emiratos Árabes se preparan así para enfrentarse a uno de los veranos más cálidos de su historia, destacando la necesidad de mantener la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
El país se encuentra inmerso en la fase de Jamrat Al-Qaid, reconocida por los astrónomos como la etapa más calurosa y seca del verano. Este periodo se caracteriza por temperaturas abrasadoras que se espera que sobrepasen los 50°C durante el día, complementadas por vientos secos del desierto, conocidos como "vientos samoom".
Antes de que esta ola de calor alcanzara su pico, el 24 de mayo ya se habían registrado temperaturas alarmantes, alcanzando un máximo histórico de 51,6°C en Sweihan, Al Ain, el más alto en lo que va de año.
Ante esta situación crítica, las autoridades han instado a los automovilistas a llevar a cabo revisiones periódicas de sus vehículos, haciendo especial hincapié en el estado de los neumáticos, que están expuestos a las extremas condiciones climáticas. De igual manera, se ha advertido a los padres sobre los peligros de dejar a los niños sin supervisión dentro de los automóviles, ya que la muerte por insolación puede ocurrir en cuestión de minutos.
Las autoridades también han emitido recomendaciones sobre el uso seguro de aparatos eléctricos y el almacenamiento de conexiones de gas, dado que la elevada demanda energética en estos días de intenso calor requiere una atención especial para prevenir accidentes.
Emiratos Árabes se preparan así para enfrentarse a uno de los veranos más cálidos de su historia, destacando la necesidad de mantener la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.