@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El destacado comentarista político estadounidense y fundador de la Tucker Carlson Network, Tucker Carlson,  ha elogiado al presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, al describirlo como un “líder sabio como ningún otro presidente que haya conocido”. Durante la sesión de apertura titulada 'Las nuevas reglas de la influencia', en la Cumbre de los 1.000 millones de seguidores en Dubai, Carlson subrayó que la sabiduría está intrínsecamente ligada a la humildad, a la cual definió como un “don divino”.

La cumbre, que se llevará a cabo en Dubai del 11 al 13 de enero de 2025, tiene como lema 'Contenido para el bien' y reunirá a más de 15.000 creadores de contenido, 420 oradores y 125 directores ejecutivos y expertos internacionales, destacando la relevancia del evento en la configuración del futuro de la economía de los contenidos. El viceministro de Asuntos del Gabinete para Proyectos Estratégicos y presidente de la Oficina de Medios del Gobierno de EAU, Saeed Al Eter, moderó el debate.

Durante su intervención, Carlson reflexionó sobre sus conversaciones con el jeque Mohamed bin Zayed, "nunca he escuchado a un líder mundial hablar con tanta humildad y sabiduría". Resaltó que el liderazgo en EAU incluye una visión a largo plazo, lo que ha generado un impacto positivo en todos los sectores del país y ha incentivado la excelencia y el esfuerzo, evidenciado por numerosos reconocimientos internacionales.

Además, Carlson destacó el papel crucial de los líderes de EAU en el crecimiento y desarrollo de la nación, posicionándola en la vanguardia de las innovaciones y mejoras en los servicios públicos.

En relación con los desafíos en el ámbito del periodismo, Carlson hizo hincapié en la importancia de contar con fuentes confiables y la necesidad de análisis lógico. “Hoy en día, el público tiene acceso a la información en numerosos sitios web, pero no siempre considera la credibilidad de estas fuentes”, advirtió.

El comentarista también abordó el impacto de las redes sociales, “la información es poder y autoridad”. Subrayó cómo las plataformas digitales han transformado la difusión de noticias, permitiendo una accesibilidad sin precedentes, especialmente en situaciones críticas como los incendios forestales en Los Ángeles.

Por último, al reflexionar sobre el futuro de los medios de comunicación, Carlson anticipó que las noticias relacionadas con la Casa Blanca seguirán siendo fundamentales y que el papel de las redes sociales será crucial. “Los propietarios de plataformas de noticias digitales se están enfocando cada vez más en preparar líderes influyentes que ofrezcan información confiable”, concluyó.

Tucker Carlson elogia la sabiduría del presidente de Emiratos Árabes