@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
Las universidades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han mostrado un notable ascenso en el último ranking de educación superior global, donde la Universidad de Harvard, bajo presión por diversos factores, ha logrado consolidar el primer puesto por decimocuarto año consecutivo. La Universidad Khalifa de Abu Dhabi se destacó al escalar 30 posiciones, alcanzando el lugar 846 entre más de 21.000 instituciones evaluadas por el Centro de Clasificación Mundial de Universidades (CWUR) en su informe de 2025, publicado este lunes.

La Universidad Khalifa se posicionó entre el 4% superior a nivel mundial y ocupó el décimo lugar en Oriente Medio, destacando en calidad educativa, empleabilidad e investigación. Además, la Universidad de Emiratos Árabes Unidos avanzó 91 posiciones hasta el 1.022, superando a la Universidad de Sharjah y a la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi, que ocupan los puestos 1.092 y 1.116 respectivamente.

El presidente de CWUR, Nadim Mahassen, elogió el avance significativo de las instituciones educativas en la región. Mientras tanto, la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah de Arabia Saudita se ubicó como la mejor del área, saltando del puesto 249 al 237.

El director de Edu Alliance, Senthil Nathan, enfatizó la importancia de la metodología utilizada por CWUR, que valora el éxito de los exalumnos en el mercado laboral como un criterio clave. A medida que EAU implementa medidas para elevar su educación superior, surge la necesidad de competir con instituciones globales en un contexto académico cada vez más desafiante.

Universidades de Emiratos mejoran su rangos en clasificación mundial