4 de abril de 2025, 7:54
Los recientes accidentes trágicos que resultaron en la muerte de dos menores en Dubai han despertado la alarma entre expertos en seguridad vial, quienes exigen un uso más estricto de los patinetes eléctricos y proponen la creación de una entidad federal para supervisar la movilidad y la seguridad en las vías.
El 25 de febrero, una joven india de 15 años, reconocida prodigio del bádminton, falleció en un accidente con un patinete eléctrico cerca del Hospital Zulekha. Dos días después, la Policía de Sharjah reportó la muerte de un niño árabe de nueve años al ser atropellado mientras cruzaba la calle en su patinete. Ambos menores estaban violando la normativa que prohíbe el uso de patinetes eléctricos en la vía pública para usuarios menores de edad.
“Es incomprensible lo que está sucediendo con los patinetes eléctricos”, afirmó Thomas Edelmann, director de RoadSafetyUAE. “Los menores circulan sin casco ni luces, poniendo en riesgo sus vidas”. Edelmann también hizo hincapié en la responsabilidad de las escuelas en promover una cultura de seguridad vial que va más allá de las charlas temporales.
El año pasado, Dubai registró 254 accidentes relacionados con bicicletas y patinetes eléctricos, resultando en diez muertes y múltiples heridos. En respuesta a esta preocupante situación, Mustafa Aldah, experto en seguridad vial, sugirió el establecimiento de una entidad federal que actúe como supervisión neutral. “Es fundamental coordinar los esfuerzos y abordar las deficiencias actuales”, señaló.
La creciente preocupación por la seguridad vial en Emiratos Árabes Unidos exige acciones concretas. Las normas deben endurecerse para garantizar un entorno más seguro para los usuarios de micromovilidad.
El 25 de febrero, una joven india de 15 años, reconocida prodigio del bádminton, falleció en un accidente con un patinete eléctrico cerca del Hospital Zulekha. Dos días después, la Policía de Sharjah reportó la muerte de un niño árabe de nueve años al ser atropellado mientras cruzaba la calle en su patinete. Ambos menores estaban violando la normativa que prohíbe el uso de patinetes eléctricos en la vía pública para usuarios menores de edad.
“Es incomprensible lo que está sucediendo con los patinetes eléctricos”, afirmó Thomas Edelmann, director de RoadSafetyUAE. “Los menores circulan sin casco ni luces, poniendo en riesgo sus vidas”. Edelmann también hizo hincapié en la responsabilidad de las escuelas en promover una cultura de seguridad vial que va más allá de las charlas temporales.
El año pasado, Dubai registró 254 accidentes relacionados con bicicletas y patinetes eléctricos, resultando en diez muertes y múltiples heridos. En respuesta a esta preocupante situación, Mustafa Aldah, experto en seguridad vial, sugirió el establecimiento de una entidad federal que actúe como supervisión neutral. “Es fundamental coordinar los esfuerzos y abordar las deficiencias actuales”, señaló.
La creciente preocupación por la seguridad vial en Emiratos Árabes Unidos exige acciones concretas. Las normas deben endurecerse para garantizar un entorno más seguro para los usuarios de micromovilidad.