23 de julio de 2025, 8:15
Las redes sociales han vibrado en las últimas semanas debido a la expectativa generada por un eclipse solar programado para el 2 de agosto de 2027. Este evento, que promete ser el más largo del siglo con una duración de más de seis minutos y 23 segundos en su trayectoria de totalidad, comenzará a las 13.25 hora local.
La directora de operaciones del Grupo de Astronomía de Dubai (DAG), Khadija Al Hariri, ha destacado que, aunque el eclipse será total en varios países, en Emiratos Árabes Unidos solo será visible de manera parcial, alcanzando aproximadamente un 53% de cobertura del Sol en Dubai. Otros emiratos verán coberturas que oscilan entre el 50 y el 57%.
La trayectoria de totalidad del 2027 abarcará el sur de España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, así como el sur de Arabia Saudita y Yemen, donde los observadores podrán disfrutar de la espectacular corona solar.
Este eclipse no solo es significativo por su duración extrema, sino que representa una oportunidad única en la vida de muchos habitantes de la región, ya que el último eclipse solar parcial visible desde Emiratos tuvo lugar el 25 de octubre de 2022, y el siguiente no será hasta junio de 2030.
El DAG también ha recordado a la población la importancia de tomar precauciones durante el evento. Mirar directamente al sol puede causar daños oculares permanentes, por lo que advertencias sobre el uso de gafas de eclipse certificadas son cruciales.
Los entusiastas de la astronomía pueden unirse a eventos organizados por el DAG, donde se ofrecerán telescopios y actividades educativas, así como transmisiones en vivo para aquellos que no puedan asistir en persona.
La directora de operaciones del Grupo de Astronomía de Dubai (DAG), Khadija Al Hariri, ha destacado que, aunque el eclipse será total en varios países, en Emiratos Árabes Unidos solo será visible de manera parcial, alcanzando aproximadamente un 53% de cobertura del Sol en Dubai. Otros emiratos verán coberturas que oscilan entre el 50 y el 57%.
La trayectoria de totalidad del 2027 abarcará el sur de España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, así como el sur de Arabia Saudita y Yemen, donde los observadores podrán disfrutar de la espectacular corona solar.
Este eclipse no solo es significativo por su duración extrema, sino que representa una oportunidad única en la vida de muchos habitantes de la región, ya que el último eclipse solar parcial visible desde Emiratos tuvo lugar el 25 de octubre de 2022, y el siguiente no será hasta junio de 2030.
El DAG también ha recordado a la población la importancia de tomar precauciones durante el evento. Mirar directamente al sol puede causar daños oculares permanentes, por lo que advertencias sobre el uso de gafas de eclipse certificadas son cruciales.
Los entusiastas de la astronomía pueden unirse a eventos organizados por el DAG, donde se ofrecerán telescopios y actividades educativas, así como transmisiones en vivo para aquellos que no puedan asistir en persona.