@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
A pesar de los casi 8.000 kilómetros que lo separan de su hogar, Hamdan Aldhanhani, un joven de 19 años originario de Emiratos Árabes Unidos, encuentra en la ciudad española de Burgos una experiencia enriquecedora. Con temperaturas primaverales de más de 40 grados en su ciudad natal, el clima castellano ha sido un cambio radical, pero esto no impide su felicidad mientras se dedica a estudiar español en la Universidad de Burgos (UBU).

Hamdan decidió integrarse plenamente en una familia burgalesa en lugar de optar por una residencia o compartir piso con otros estudiantes. Su elección ha resultado ser acertada. "Estoy muy contento con Andrea, Víctor, las niñas y toda la familia", dice al Diario de Burgos, hablando en un castellano ya muy aceptable. Esta inmersión familiar no solo ha facilitado su aprendizaje del idioma, sino que también le ha permitido conocer de cerca las costumbres y tradiciones españolas.

El Centro Internacional del Español de la UBU facilita este tipo de intercambios culturales. Andrea Basail y Víctor Arribas, quienes han acogido a otros estudiantes previamente, destacan la buena química que sintieron desde el primer encuentro: "Tuvimos muy buenas vibraciones por ambas partes". Hamdan, que sigue maravillado por la cocina de Andrea -quien es chef profesional- se siente afortunado de que su familia de acogida respete sus necesidades alimenticias, procurándole carne halal.

Con ganas de compartir su nueva vida, Hamdan habla entusiasmado a sus padres, docentes en su país, sobre Burgos y su familia adoptiva. Para él, dominar el español es fundamental para su futuro profesional.

El compromiso del Centro Internacional del Español va más allá del aprendizaje académico; busca una inmersión real en la vida cotidiana de una familia española. En este sentido, realiza un llamamiento a familias interesadas en participar en esta enriquecedora experiencia, especialmente para acoger a estudiantes de la Universidad de North Florida, que llegarán entre el 27 de junio y el 19 de julio. Para más información, se puede contactar a través de incourses@ubu.es.

La vida de un estudiante emiratí con una familia española