El vídeo del rey de Suazilandia en Abu Dhabi con 16 esposas, 30 niños y 100 asistentes se hace viral

Captura de pantalla del vídeo difundido del rey africano. (Instagram)
Mientras el monarca disfruta de una fortuna estimada entre 200 y 500 millones de dólares, muchos de sus súbditos luchan por cubrir sus necesidades básicas en uno de los países más empobrecidos del mundo

Un impactante vídeo que muestra la llegada del rey Mswati III de Esuatini (anteriormente conocido como Suazilandia) al aeropuerto de Abu Dhabi ha generado un torrente de reacciones en las redes sociales. Las imágenes, grabadas en julio pasado, exhiben al monarca desembarcando de su lujoso jet privado, acompañado de un impresionante séquito que incluye a 16 esposas, alrededor de 30 niños y cerca de 100 asistentes.

El evento, que se ha vuelto viral, destaca la peculiaridad de la vestimenta del monarca, quien lucía un traje tradicional que dejaba sus brazos y piernas al descubierto, lo que acentúa aún más su figura extravagante. Mswati III, que ha sido objeto de críticas por su estilo de vida opulento en un país marcado por altos índices de pobreza y desempleo, es un desconocido para muchos fuera de África, pero su estilo de vida ha captado la atención mundial.

 

Esuatini, una nación sin salida al mar, se enfrenta a serios desafíos sociales y económicos, con un 59% de su población viviendo por debajo del umbral de pobreza, según el Ministerio de Exteriores español. A pesar de ello, el rey continúa con sus prácticas tradicionales de poligamia.

La viralización del vídeo ha suscitado debates sobre las tradiciones arcaicas de la monarquía absoluta, donde cualquier mujer virgen puede aspirar a convertirse en esposa del rey. Además, ha puesto de manifiesto la desconexión entre el estilo de vida de la familia real y las realidades sociales que enfrenta su pueblo. Mientras el rey disfruta de una fortuna estimada entre 200 y 500 millones de dólares, muchos de sus súbditos luchan por cubrir sus necesidades básicas en uno de los países más empobrecidos del mundo.