29 de marzo de 2025, 10:40
Países de todo el mundo se preparan para el esperado avistamiento de la luna creciente que marcará el inicio del Eid Al Fitr, previsto para el 29 de marzo de 2025. Sin embargo, el Centro de Astronomía de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha advertido que la observación de este evento podría ser imposible en muchas regiones del mundo.
El centro proporcionó un mapa detallado que ilustra las zonas donde es más probable observar la luna. Si la luna creciente es avistada el 29 de Ramadán, el Eid Al Fitr se celebrará el 30 de marzo; de lo contrario, comenzará el 31 de marzo. Según las proyecciones del Grupo de Astronomía de Dubai, el mes sagrado de Ramadán probablemente se extenderá por 30 días, con la luna creciente visible en EAU la noche del 30 de marzo.
Además, este sábado 29 de marzo coincidirá con un eclipse solar parcial, visible en algunas regiones de África del Norte, lo que reforzaría la dificultad de avistar la luna. El informe sugiere que solo se podría ver la luna con telescopios en el norte y centro de América, siendo extremadamente complicado en otras áreas.
Las recomendaciones de los expertos advierten a los observadores de estar alertas ante posibles ilusiones ópticas al afirmar haber visto la luna, sugiriendo que estas percepciones pueden no corresponder a la realidad astronómica.
El centro proporcionó un mapa detallado que ilustra las zonas donde es más probable observar la luna. Si la luna creciente es avistada el 29 de Ramadán, el Eid Al Fitr se celebrará el 30 de marzo; de lo contrario, comenzará el 31 de marzo. Según las proyecciones del Grupo de Astronomía de Dubai, el mes sagrado de Ramadán probablemente se extenderá por 30 días, con la luna creciente visible en EAU la noche del 30 de marzo.
Además, este sábado 29 de marzo coincidirá con un eclipse solar parcial, visible en algunas regiones de África del Norte, lo que reforzaría la dificultad de avistar la luna. El informe sugiere que solo se podría ver la luna con telescopios en el norte y centro de América, siendo extremadamente complicado en otras áreas.
Las recomendaciones de los expertos advierten a los observadores de estar alertas ante posibles ilusiones ópticas al afirmar haber visto la luna, sugiriendo que estas percepciones pueden no corresponder a la realidad astronómica.